Tuxtla Gutiérrez.- El 24 por ciento de los mil 938 eventos sísmicos registrados en lo que va de este año a nivel nacional han tenido epicentro en el estado, informó el Sistema Estatal de Protección Civil.
En un comunicado, el organismo dio a conocer que en territorio estatal se han reportado 473 movimientos telúricos, lo que coloca a Chiapas en el segundo lugar en actividad sísmica nacional, luego de Oaxaca con 598 sismos, y en tercero Guerrero, con 371 sismos.
Precisó que en las primeras semanas de marzo se registraron 84 sismos en la entidad, con epicentro principalmente en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, con magnitudes de 2.3 a 4.1 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con el boletín, Chiapas se encuentra ubicada en una región donde convergen tres placas tectónicas la de Cocos, del Caribe y Norteamérica, por lo que la vulnerabilidad es alta frente a este tipo de fenómenos.
Refirió que ante estos eventos, el próximo 20 de marzo, a las 12:00 horas, autoridades de Protección Civil realizarán el simulacro con hipótesis de sismo con magnitud de 7.9, a fin de conocer y medir la capacidad de respuesta, coordinación y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y dependencias que lo conforman.
En este ejercicio será partícipe la población chiapaneca, personal de las dependencias federales, estatales y municipales, planteles educativos, así como organizaciones privadas, acotó.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco