Foto: udea
Ginebra.- La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para atender los enormes costos humanos y económicos derivados de la demencia senil, así como ante el aumento de casos de la enfermedad, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El mundo tiene planes para lidiar con un accidente nuclear, limpiar un derrame químico, manejar desastres naturales, responder a la pandemia de la influenza. Pero no hay un plan integral para manejar la ola gigante de la demencia que se nos viene encima”, señaló la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Explicó que dos tercios de los 47.5 millones de casos registrados a nivel mundial ocurren en países de ingreso medio o bajo, por lo que su impacto en las personas enfermas y sus familias suele ser catastrófico.
Durante la primera reunión ministerial de Acción Global contra la Demencia Senil, que tiene lugar en Ginebra, Chan dijo que debido al envejecimiento de la población, los casos se duplicarán cada 20 años, los cuales actualmente generan un costo de 604 mil millones de dólares anuales.
“En términos de cura, o incluso tratamientos que puedan paliar la enfermedad o retrasar su avance, estamos casi con las manos vacías”, reconoció la titular de la OMS.
Urgió a los países a invertir más en las investigaciones sobre la demencia senil, así como a fortalecer sus capacidades para afrontar el problema de salud de profundo impacto social.
Notas Relacionadas
Inicia Ariadna Ayala rehabilitación integral en la colonia Revolución de Atlixco
18 de agosto de 2025
Doroteo Arango responsabiliza a la 28 de Octubre de iniciar tiroteo en los estadios
18 de agosto de 2025
La 28 de Octubre “da un paso adelante y dos atrás”, afirma Segob
18 de agosto de 2025
El regreso a clases se encarece 12.66%, ¿cómo sobrevivirlo?
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula alista la Ruta del Mole para septiembre
18 de agosto de 2025
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural