Alberto Jiménez Merino, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), confirmó el hallazgo en Tehuacán de 220 gallinas contagiadas del virus conocido como “Influenza Aviar”, lo que causó su inmediato sacrificio.
Precisó que tras la detección del caso fue establecida una zona de cuarentena y se sacrificó a la totalidad de las aves que presentaron la enfermedad. Posteriormente, se fortaleció los cuatro arcos de seguridad que se ubican en las principales entradas del estado.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.
Jiménez Merino detalló sobre el caso que están lavándose los camiones y revisando más estrictamente el tránsito de los animales vivos y productos pecuarios en los 16 centros de verificación sanitaria.
Las especies fueron encontradas en una improvisada granja de un traspatio de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y hay versiones de algunos trabajadores de otras granjas avícolas respecto a más contagios.
Notas Relacionadas
Inicia Ariadna Ayala rehabilitación integral en la colonia Revolución de Atlixco
18 de agosto de 2025
Doroteo Arango responsabiliza a la 28 de Octubre de iniciar tiroteo en los estadios
18 de agosto de 2025
La 28 de Octubre “da un paso adelante y dos atrás”, afirma Segob
18 de agosto de 2025
El regreso a clases se encarece 12.66%, ¿cómo sobrevivirlo?
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula alista la Ruta del Mole para septiembre
18 de agosto de 2025
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural