Bolivia no apoyó este miércoles 15 recomendaciones que le formularon diversos países en la ONU, entre otras, para erradicar el trabajo infantil, y para que "la edad mínima de admisión al empleo" sea de 14 años, durante la aprobación de su Examen Periódico Universal (EPU) en la ONU.
El EPU es la revisión del conjunto de derechos humanos que todos los Estados miembros de la ONU deben someterse cada cuatro años y medio.
Bolivía estimó que esas recomendaciones "están desactualizadas y no reflejan la situación vigente en el país".
Además, Bolivia no apoyó "velar por la protección de los defensores de los derechos humanos y los periodistas e investigar (...) los ataques dirigidos contra ellos".
Bolivia no apoyó tampoco "modificar las normas jurídicas que nieguen o limiten los derechos de las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género".
Los Estados deben "apoyar o tomar nota" de las recomendaciones. El "tomar nota" equivale a "no apoyar", es decir rechazar, según la doctrina de la ONU.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco