Foto: Enfoque
En las últimas horas, el volcán Popocatépetl tuvo un incremento en su actividad al emitir 135 exhalaciones y una explosión, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo precisó que también se reportó un periodo de 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud y durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte no se cuenta con visibilidad hacia el volcán.
Indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Ante ello, los posibles escenarios son de continua actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza leve a moderada, derrame de materiales volcánicos, así como flujos de lodo de corto alcance.
Además las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y las Unidades Estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala están pendientes ante la actividad del volcán.
Notas Relacionadas
Inicia Ariadna Ayala rehabilitación integral en la colonia Revolución de Atlixco
18 de agosto de 2025
Doroteo Arango responsabiliza a la 28 de Octubre de iniciar tiroteo en los estadios
18 de agosto de 2025
La 28 de Octubre “da un paso adelante y dos atrás”, afirma Segob
18 de agosto de 2025
El regreso a clases se encarece 12.66%, ¿cómo sobrevivirlo?
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula alista la Ruta del Mole para septiembre
18 de agosto de 2025
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural