Foto: Enfoque
En las últimas horas, el volcán Popocatépetl tuvo un incremento en su actividad al emitir 135 exhalaciones y una explosión, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo precisó que también se reportó un periodo de 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud y durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte no se cuenta con visibilidad hacia el volcán.
Indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Ante ello, los posibles escenarios son de continua actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza leve a moderada, derrame de materiales volcánicos, así como flujos de lodo de corto alcance.
Además las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y las Unidades Estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala están pendientes ante la actividad del volcán.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo