Foto: AFP
La actividad del volcán Villarrica, que hizo erupción a inicios de mes en el sur de Chile, volvió a aumentar en las últimas horas, llevando a las autoridades a decretar el estado de alerta naranja.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) elevó el estado de alerta, desde el amarillo al naranja, ante un aumento de la actividad sismológica en torno al volcán, ubicado en las cercanías de la ciudad de Pucón, a unos 800 km al sur de Santiago.
"El sistema volcánico ha entrado a una fase de mayor excitación que puede progresar hacia una fase de mayor inestabilidad y eventualmente evolucionar hacia un ciclo eruptivo como el ocurrido el 03 de marzo", advirtió un reporte oficial.
El volcán Villarrica, uno de los más activos de Chile, hizo una espectacular erupción la madrugada del pasado 3 de marzo, lanzando lenguas de lava que se extendieron por unos ocho km, sin causar mayores estragos en las zonas aledañas.
La erupción provocó la evacuación de unas 4.000 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.
El volcán Villarrica, de unos 2.800 metros de altura, es considerado uno de los más activos de Sudamérica.
Sus erupciones más recientes datan de los años 1984 y 2000.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco