Foto: Enfoque
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acudirá esta tarde a la zona de Huauchinango, para hacer una supervisión y determinar las afectaciones por contaminación del derrame de petróleo y explosión del pasado viernes.
Eso luego de que en el lugar se diera a conocer que fueron contaminados los arroyos de agua limpia y los criaderos donde murieron cerca de 3,800 truchas, que fueron contaminadas con el crudo.
Los afectados por la contaminación piden los análisis correspondientes de las autoridades federales.
Cabe recordar, el pasado viernes se registró la explosión de un ducto de Pemex, tras la ordeña, y eso provocó la fuga de petróleo.
Por la tarde se espera que haya información oficial sobre la supervisión que se hará más tarde.
Notas Relacionadas
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo
14 de mayo de 2025
Somos un gobierno de transformación y trabajamos por ustedes: Tonantzin Fernández
14 de mayo de 2025
Uno de cada cuatro poblanos sufre inseguridad alimentaria, alertan CMIC y Banco de Alimentos
14 de mayo de 2025
El MIB albergará magnas exposiciones de Manuel Felguérez y Salvador Dalí