Cerca de 3,3 toneladas de cocaína que debían ser trasladadas a México fueron incautadas en Ecuador, con lo que los decomisos de droga en el primer trimestre de 2015 suman 16 toneladas, informó el jueves el ministerio de Interior.
La cartera señaló en un comunicado que un control realizado hace una semana en la terminal portuaria de Guayaquil (suroeste) permitió detectar la droga entre una carga de melaza, que tenía como destino la localidad mexicana de Manzanillo.
Añadió que en el operativo, denominado Melamex, se detuvo a un ecuatoriano que aparentemente coordinaba el envío de la cocaína.
El ministerio indicó que en otra operación de desarticuló una organización que exportaba droga hacia España y Holanda, a la que se le confiscaron 50 kg de cocaína.
En el operativo se arrestó a cinco personas, incluido un miembro de la Marina que aparentemente filtró información confidencial sobre los barcos, rutas y contenedores que debían salir desde Guayaquil.
Las autoridades ecuatorianas han detectado en los últimos años el ingreso de avionetas desde México para abastecerse de droga. Según el ministerio del Interior, cárteles mexicanos y colombianos contactan a mafias ecuatorianas para transportar la cocaína hacia pistas clandestinas o zonas de frontera.
Ecuador es considerado un país de tránsito de la cocaína que se produce en Colombia y Perú -los mayores productores mundiales- y que se exporta hacia Estados Unidos y Europa, principalmente.
En 2014, las autoridades decomisaron cerca de 61,6 toneladas de droga, la gran mayoría de cocaína.
Notas Relacionadas
De la análoga a la Inteligencia Artificial… así ha evolucionado la fotografía
19 de agosto de 2025
San Andrés Cholula impulsa políticas públicas para alcanzar la igualdad social
19 de agosto de 2025
Ariadna Ayala impulsa a emprendedores desde la incubadora de negocios de Atlixco
19 de agosto de 2025
Inicia registro para la Pensión de Adultos Mayores en Puebla
19 de agosto de 2025
Política del gobierno federal ha disminuido los índices de pobreza en Puebla: Armenta
19 de agosto de 2025
Tolerancia cero ante actos de abuso o corrupción: Agua de Puebla