Con la reciente propuesta de Contribución Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC) y el impulso de acciones para energía limpia, México podría reducir sus emisiones hasta en 40 por ciento al 2030, señaló el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.
Al acudir como testigo de honor a la presentación del primer vehículo eléctrico que General Motors (GM) pondrá en venta en el país, destacó que ello sumado al compromiso condicionado de reducir en 30 por ciento las emisiones al 2020, con la propuesta presentada en marzo pasado, ahora se tiene asegurado un compromiso no condicionado.
En ese sentido, recordó que la propuesta de INDC de México establece un compromiso no condicionado de reducir al 2030 el 25 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sobre la línea base.
Con esta acciones, dijo, y sumando el impulso que se está dando a sectores como el automotriz, mediante el acuerdo para facilitar la instalación de electrolineras y otros incentivos, “México podría alcanzar inclusive cerca de un 40 por ciento”.
Recordó que el reto de México y del mundo se llama “cambio climático” y por ello la introducción al mercado de vehículos eléctricos como el Chevrolet Spark EV, es un enfoque correcto.
Al término del acto, Guerra Abud expuso en entrevista que en el país existen actualmente más de 200 vehículos eléctricos circulando y con los compromisos para facilitar la instalación de cargadores eléctricos espera que en breve el mercado comience a tener una mayor apertura a esta tecnología.
Reconoció que uno de los factores indispensables que condiciona la cultura de uso de vehículos eléctricos es el precio de éstos, por lo que manifestó su confianza en que en la medida en que este mercado vaya creciendo se reduzcan sus costos.
General Motors anunció este miércoles el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico para el mercado mexicano, el Spark EV, el cual tendrá una autonomía de 132 kilómetros por carga y cuya venta iniciará en junio próximo.
El vehículo tendrá un precio de 499 mil pesos y contará con un programa de mantenimiento por tres años o 60 mil kilómetros, así como garantía defensa a defensa, y garantía de baterías por ocho años.
Notas Relacionadas
Atlixco conmemora el 163 Aniversario de la Batalla del 4 de Mayo
03 de mayo de 2025
Arcángeles de Puebla debuta con triunfo en la LFA
03 de mayo de 2025
Feria de la Cemita: tradición con toque de locura gastronómica
02 de mayo de 2025
$1,600 necesita una familia de 4 para divertirse “un poquito” en la Feria
02 de mayo de 2025
SSC de Amozoc lanza la campaña “Moto Segura” para prevenir accidentes viales
02 de mayo de 2025
Puebla fortalece capacitación especializada en materia energética