El año pasado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a 13 mil 823 servidores públicos, lo que representó un incremento de 46.41 por ciento con relación al año anterior, que fue de nueve mil 441.
En el marco de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el ex encargado de despacho de la SFP, Julián Alfonso Olivas Ugalde, expuso que en 2014 la Función Pública emitió 16 mil 851 sanciones a 13 mil 823 servidores públicos.
En la comparecencia, en la cual se analizó su nombramiento como magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, para un periodo de 15 años, especificó que de esas sanciones tres mil 678 fueron suspensiones.
Asimismo, dijo Olivas Ugalde ante senadores, 920 fueron sanciones económicas, tres mil 104 inhabilitaciones, 422 destituciones, cuatro mil 260 amonestaciones públicas y cuatro mil 467 amonestaciones privadas.
El ex titular de la SFP apuntó que 2014 fue el año en el que más servidores públicos, fueron sancionados, ya que el año anterior, 2013, fueron nueve mil 441; en 2012, 10 mil 512; en 2011, siete mil 717; y en 2010, seis mil 828.
“Entonces, 2014 es la época en que se han logrado mayores sanciones a los servidores públicos, y en los primeros dos años de la administración del presidente Enrique Peña se recuperaron ocho mil 500 millones de pesos, derivados de actos de fiscalización”, añadió.
Notas Relacionadas
Quesque Chedraui gasta más en mejores servicios… un insulto a la inteligencia
06 de agosto de 2025
Garantizar ciberseguridad de la población, una prioridad: Laura Artemisa
06 de agosto de 2025
Inseguridad en carreteras alcanza a Delfina Pozos, diputada local del PRI
06 de agosto de 2025
Morena y sus acostumbras encuestas ciudadanas… ¿Qué resultados han tenido?
05 de agosto de 2025
Congreso del Estado, comprometido con la protección y garantía de los derechos de las mujeres
05 de agosto de 2025
Mapa electoral de Latinoamérica: qué países tienen reelección presidencial indefinida