Durango.- De febrero a marzo se detectaron al menos 180 casos de clonación de tarjetas del programa “65 y Más” que reciben adultos mayores, informó el delegado de la Condusef en esta entidad, Guillermo Ramírez Guzmán.
El funcionario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) expuso que en febrero, cuando correspondía el pago del primer bimestre, hubo más de 100 quejas de beneficiarios con depósitos de sólo 15 pesos en sus cuentas.
Durante marzo el número de reclamaciones por la misma causa aumentó a 180, agregó el delegado en entrevista para Notimex, por lo cual la Condusef inició una investigación en la que se detectaron retiros durante ese mes de mil 150 pesos en cajeros automáticos en otras entidades federativas.
Las tarjetas de los beneficiarios las emite Banorte, institución que después de conocer la circunstancia devolvió a los adultos mayores el importe del apoyo, expuso Ramírez Guzmán.
Notas Relacionadas
Además de Puebla y Atlixco: los municipios que dan sabor al chile en nogada
06 de agosto de 2025
¿Cuánto le costará a los padres de familia este regreso a clases?
06 de agosto de 2025
Quesque Chedraui gasta más en mejores servicios… un insulto a la inteligencia
06 de agosto de 2025
Con certeza académica, estudiantes de la USEP iniciarán prácticas clínicas
06 de agosto de 2025
Comercio local tendrá prioridad en la Feria de San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández
06 de agosto de 2025
Severiano de la Rosa gestiona nueva clínica del ISSSTEP en Amozoc