Quito.- La actividad del volcán Wolf, el más alto de las Galápagos y que entró en erupción la víspera, se redujo “notablemente”, por lo que las autoridades descartan “mayor afectación” para las especies endémicas, informaron fuentes oficiales.
Los flujos de lava del volcán, ubicado en el norte de la isla Isabela, bajan por su flanco sureste, a más de seis kilómetros del hábitat de las iguanas rosadas y amarillas y de la población de tortugas gigantes, indicó el Parque Nacional Galápagos (PNG).
En su cuenta de Facebook, el PNG explicó asimismo que tras sobrevolar la zona se determinó que “no existen flujos de lava cercanos al mar, por lo que se concluye que la actividad se ha reducido notablemente”.
No obstante, la entidad no descartó la posibilidad de que existan otros flujos de lava hacia el interior o a través de túneles subterráneos, ya que hay gran cantidad de ceniza y vapor en los alrededores del volcán, “por lo que el monitoreo se mantiene”.
El reporte oficial fue difundido luego que la víspera sobrevolaron la isla Isabela autoridades de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, el Ministerio del Ambiente, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Así como representantes del Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos y de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular, de acuerdo con un despacho de la agencia oficial ecuatoriana Andes.
Las autoridades han reiterado que la actividad del volcán no afectará a la población asentada en Puerto Villamil, en el sur de la isla Isabela, ni tampoco las operaciones turísticas en el archipiélago, uno de los lugares más visitados de Ecuador.
El volcán Wolf, situado a mil 710 metros sobre el nivel del mar, no registraba erupciones desde agosto de 1982.
Notas Relacionadas
¿Red Wi-Fi gratis? Cuidado, podría costarte muy caro
07 de mayo de 2025
Elección judicial en Puebla, la “fiesta democrática” que se quedará sin invitados
07 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura rehabilitación de avenida Xalpatlaco
07 de mayo de 2025
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
07 de mayo de 2025
Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia
07 de mayo de 2025
San Andrés Cholula llevará la Jornada de Proximidad a San Francisco Acatepec