Investigadores de la Universidad de Chile crearon “Dino-pollos”, aves genéticamente modificadas para poseer patas de dinosaurios, con el fin de dar un viaje al pasado y comprender cómo fue la evolución de las especies.
De acuerdo con el diario El Universal, inicialmente se había experimentado con embriones de aves modificadas para desarrollar hocicos de Velociraptores o Archaeopteryx, pero esta vez quisieron “ir más allá” e hicieron crecer las patas de los pollos para ser semejantes a las extremidades de un dinosaurio.
El experimento se llevó a cabo gracias a una droga que paralizó los movimientos de los embriones dentro el huevo, permitiendo que sus huesos y su dedo posterior no se desarrollaran normalmente, lo que generó una apariencia a las patas de los dinosaurios.
El dedo posterior que desarrollaron las aves cumple una función similar a la del dedo pulgar del humano, ya que pudieron sostener ramas y presas como lo haría cualquier persona.
Los científicos quisieron “regresar el tiempo” para comprender cómo fue el proceso de evolución de las aves y llegaron a la conclusión que el movimiento de los embriones y la maduración ósea fueron claves de la evolución.
Notas Relacionadas
¿Red Wi-Fi gratis? Cuidado, podría costarte muy caro
07 de mayo de 2025
Elección judicial en Puebla, la “fiesta democrática” que se quedará sin invitados
07 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura rehabilitación de avenida Xalpatlaco
07 de mayo de 2025
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
07 de mayo de 2025
Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia
07 de mayo de 2025
San Andrés Cholula llevará la Jornada de Proximidad a San Francisco Acatepec