México.- Ante la aceptación que ha tenido en la Ciudad de México, la plataforma de transporte Cabify dio a conocer que buscará expandir sus operaciones este año a Guadalajara, Monterrey y al Estado de México.
El CEO de la compañía en el país, Ricardo Weder, dijo que están en la mejor disposición de platicar con las autoridades correspondientes, para exponer cuál es su objetivo y de qué forma se puede trabajar en conjunto.
"En Cabify cumplimos con todas las normas establecidas en el marco jurídico, ya que somos una empresa constituida legalmente en México y que paga los impuestos correspondientes", expuso en un comunicado.
De acuerdo con el directivo, la compañía busca además que el vacío legal sea regulado de manera equitativa, para lograr un cambio en materia de movilidad y sobre todo una regulación enfocada al beneficio de los ciudadanos.
"Como lo hemos mencionado, el objetivo de Cabify es reducir la flota vehicular actual en la Ciudad de México, y lo estamos logrando gracias a que los usuarios se empiezan a dar cuenta de que es más eficiente y accesible viajar con nosotros y que no es necesario contar con un automóvil propio", argumenta.
Según el directivo, este tipo de servicio genera un nuevo mercado de usuarios que por razones de seguridad, confort y cobro claro de tarifas, prefieren utilizar Cabify y otras alternativas de movilidad impulsadas por la tecnología.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal