Foto: Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) firmaron un convenio para prevenir la tortura y fortalecer el respeto a los derechos fundamentales.
El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez y el director ejecutivo del Insyde, Ernesto López Portillo Vargas, coincidieron en que la capacitación en derechos humanos es indispensable para impulsar la cultura de paz en el país.
Con base en esa premisa se llevarán a cabo actividades conjuntas como la impartición de cursos presenciales en derechos humanos, prevención de la tortura en México y aplicación del Protocolo de Estambul.
Para complementar y fortalecer la capacitación la CNDH y el instituto organizarán conferencias y mesas de análisis sobre esos temas.
Durante la firma del acuerdo también estuvieron Ernesto Cárdenas Villarelló, investigador del Insyde, y Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora general del organismo defensor.
Notas Relacionadas
Crianza en México: ¿más respeto, menos golpes?
29 de abril de 2025
Disciplina o tortura: la realidad de la educación militar en México
29 de abril de 2025
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
México y EU llegan a un acuerdo sobre agua… aun así, el país no tiene cómo pagar
29 de abril de 2025
Amnistía Internacional expresa "honda preocupación" por desapariciones en México
29 de abril de 2025
Trump reduce aranceles a la industria automotriz; se fortalecen exportaciones mexicanas