Foto: Enfoque
En las últimas horas, el volcán Popocatépetl emitió 105 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
De acuerdo con el sistema de monitoreo, las exhalaciones más importantes se registraron ayer a las 15:29 horas y hoy a las 07:51 horas. Durante la mañana y tarde de ayer, la actividad principal del coloso fue la emisión continua de vapor de agua y gases.
Mencionó que en la noche se observó incandescencia sobre el cráter, la cual permaneció desde las 20:00 horas de ayer y hasta al menos las 5:00 horas de este miércoles.
Al momento de este reporte, se observa nuevamente la emisión continua de vapor de agua y gases y prevalece el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl prevalece en Amarillo Fase 2.
Por ello, el Cenapred recomendó a población evitar acercarse a la zona del volcán ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, además pidió no caminar en un radio a 12 kilómetros del cráter.
En tanto a las autoridades les sugirió poner en marcha sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Crianza en México: ¿más respeto, menos golpes?
29 de abril de 2025
Disciplina o tortura: la realidad de la educación militar en México
29 de abril de 2025
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
México y EU llegan a un acuerdo sobre agua… aun así, el país no tiene cómo pagar
29 de abril de 2025
Amnistía Internacional expresa "honda preocupación" por desapariciones en México
29 de abril de 2025
Trump reduce aranceles a la industria automotriz; se fortalecen exportaciones mexicanas