LHASA.- La región del Tercer Polo de la Tierra está experimentando un incremento de lagos glaciares debido al calentamiento global, según descubrimientos de científicos chinos.
Habían 4.602, 4.981 y 5.701 lagos glaciares en 1990, 2000 y 2010, respectivamente, en la región del Tercer Polo, constituida por el Pamir, el Hindu Kush, las montañas del Himalaya y la meseta tibetana, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana subordinado a la Academia de Ciencias de China.
El área total de los lagos glaciares del Tercer Polo en 2010 era de 570 a 790 kilómetros cuadrados.
El estudio ha dado lugar al primer inventario de lagos glaciares en todo el Tercer Polo, dijo Zhang Guoqing, uno de los investigadores.
Los lagos glaciares registraron una expansión más rápida que los lagos no glaciares, con el agua de deshielo de los glaciares jugando probablemente un papel fundamental en su rápida expansión entre 1990 y 2010, según la investigación.
Los patrones de formación de los lagos glaciares se corresponden bien con la tendencia al calentamiento de las temperaturas, añade la investigación, que suministra una base para el monitoreo a largo plazo y la evacuación en caso de repentinas inundaciones causadas por lagos glaciares.
Notas Relacionadas
Las ratas, un problema creciente en las grandes ciudades
03 de octubre de 2025
Cada vez más personas recurren a la IA en busca de consejos sobre sus relaciones
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Por qué una experiencia de usuario fluida es más importante que los bonos llamativos
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Destaca USEP en Concurso Nacional Estudiantil de Morfología