¿Qué se necesita para ser chofer de transporte público en Puebla?

¿Qué se necesita para ser chofer de transporte público en Puebla?

Foto: Enfoque

Los poblanos suelen quejarse de los conductores del transporte público, por su comportamiento, su manera de conducir o sus costumbres al volante; sin embargo, la ley tampoco prevé demasiados requisitos para operar una unidad de estas.

 

Según la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado de Puebla, para obtener una licencia de chofer del servicio de transporte público y mercantil, se requiere saber leer y escribir, presentar una copia certificada del acta de nacimiento, un comprobante de domicilio, una identificación oficial vigente con fotografía y firma.

 

También se debe aprobar un curso de capacitación para operadores, el cual es completamente teórico e incluye algunas preguntas básicas sobre el reglamento de tránsito.

 

Sin embargo, estos requisitos no garantizan que los choferes cumplan con las normas de tránsito, respeten a los pasajeros y mantengan sus unidades en buen estado.

 

Muchas veces, también hay que reconocer que los conductores del transporte público son víctimas de la explotación laboral, la falta de prestaciones, la competencia desleal y la inseguridad, lo que afecta su desempeño y su actitud.

 

Además, algunos conductores también son obligados a presentar cartas de antecedentes no penales y, aunque esto puede sonar reconfortante para los usuarios, es una práctica de discriminación para los choferes.

 

Por eso, es necesario que las autoridades no solo regulen y supervisen el servicio de transporte público, sino que también apoyen y protejan a los choferes, que son un eslabón fundamental para la movilidad y el desarrollo de la ciudad.

 

Asimismo, es importante que los usuarios reconozcan y valoren el trabajo de los conductores, y que colaboren con ellos para mejorar la convivencia y la seguridad en el transporte público.

 

Del mismo modo se deben de crear legislaciones para garantizar que los choferes tengan condiciones de trabajo dignas, como una vía para que estos puedan dar mejor calidad y atención al usuario.

Notas Relacionadas