
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el virus mpox, responsable de casi 300 muertes en la República Democrática del Congo (RDC) este año, pertenece a una familia diferente al brote que causó una emergencia internacional en 2022.
Según dio a conocer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, los brotes actuales en la RDC son causados por la rama 1 del virus, presente en el país desde hace décadas y que puede tener una mayor mortalidad que la rama 2, responsable del brote global del año pasado.
L'épidémie de #mpox en #RDC est très préoccupante. Depuis début 2024, 3 941 cas ont été signalés, dont 271 décès, selon @OMSRDCONGO. - 70% des cas et 87% des décès concernent des enfants de moins de 15 ans. 18 sur 26 provinces sont touchées. @InfectiousDz @MSFcongo @MinSanteRDC pic.twitter.com/93sWxy1a9L
— Djiress Baloki (@baloki_djiress) April 3, 2024
Hasta el momento, se reportaron más de 4,500 casos sospechosos de esta enfermedad en la RDC, lo que representa un aumento importante en comparación con el primer trimestre de 2023.
Tedros señaló que el 70 % de los casos y el 87 % de las muertes ocurrieron en niños menores de 15 años, y advirtió sobre “un preocupante brote entre adultos por transmisión sexual en zonas anteriormente no afectadas”.
Ante esta situación, Tedros afirmó que se necesita una financiación adicional para hacerle frente a este virus y evitar su propagación a países vecinos. La OMS declaró el fin de la emergencia internacional por mpox en mayo de 2023, después de que un brote afectó a 111 países y se registraran aproximadamente 90,000 casos que dieron como resultado 140 personas fallecidas.