Violencia en Zacatecas: nueve muertos y tres vehículos incendiados en Fresnillo

Violencia en Zacatecas: nueve muertos y tres vehículos incendiados en Fresnillo

Foto: Enfoque / Archivo

El hallazgo este martes de nueve personas muertas y tres vehículos incendiados en el municipio mexicano de Fresnillo, estado de Zacatecas, es una "consecuencia natural" de las operaciones de seguridad contra el narcotráfico, dijo el gobernador de esta entidad del centro de México, David Monreal.

 

"(La presunta ejecución de estas nueve personas) es reacción o consecuencia natural de la operación (de las fuerzas de seguridad). Vamos a mantener los operativos (…) vamos consolidando una estrategia de pacificación y en ello va establecer orden y fortalecer las corporaciones policiacas", dijo el gobernador en rueda de prensa.

 

Una cámara de vigilancia captó el momento en el que eran abandonados los cadáveres en calles de Fresnillo, Zacatecas durante la madrugada de este martes, según imágenes grabadas por cámaras de seguridad y difundidas por la prensa local.

 

Las autoridades continúan trabajando en "detener a los objetivos peligrosos y de combatir bajo el imperio de la ley a toda aquella persona u organización que delinque, que lastima, que violenta los derechos del ser y el patrimonio", dijo el gobernante.

 

Los cadáveres fueron trasladados en una camioneta blanca y fueron abandonados en dos puntos: cinco frente al mercado de abastos de Fresnillo, y cuatro a menos de un kilómetro en el paseo del Mineral.

 

"Vamos bien, ya logramos que Fresnillo avance de manera importante después de dos décadas, o tres sexenios, desde el 2005 que empezó una creciente violencia, hasta el arribo de nuestro mandato (2018) inicia un proceso de reversión a la baja, pero ha costado mucho, porque estaba muy arraigado", explicó Monreal.

 

Poco después, en el vecino municipio de Trancoso, a menos de un kilómetro de distancia del primer episodio de violencia, frente a la unidad regional de Seguridad Pública fueron quemados tres vehículos en la carretera hacia el estado vecino de San Luis Potosí.

 

Para establecer orden y pacificación en una de los estados más afectados por la violencia en el país, las autoridades cuentan con "capacidad de reacción de contención", puntualizó el gobernante.

 

Fresnillo se ubica como la ciudad con la más alta tasa de percepción de inseguridad de los ciudadanos en todo el país, según una encuesta oficial.

 

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2024, publicada el 18 de abril, indica que la percepción de inseguridad subió al 60 por ciento en México en el periodo enero-marzo de este año, con un aumento de casi un punto porcentual con respecto a diciembre del año pasado.

 

La lista de las seis ciudades con mayor porcentaje de población adulta que percibe la inseguridad la encabeza Fresnillo, Zacatecas, centro, con el 95,4 por ciento de entrevistados que se sienten inseguros, es decir, más de 35 puntos arriba de la media nacional.

Notas Relacionadas