El consumo privado retrocede en la economía mexicana

El consumo privado retrocede en la economía mexicana

Foto: FreePik

El consumo privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, registró un avance de 2,9 por ciento interanual en abril, pero la cifra representó un retroceso respecto al crecimiento del 4 por ciento anual a marzo, según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) publicado este miércoles.

 

"Para abril de este año, el IOCP estima una variación anual del 2,9 por ciento", dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un informe.

 

El resultado muestra un enlentecimiento en el consumo de los hogares.

 

En comparación mensual, durante abril el indicador oportuno estima que el consumo privado en el mercado interno reportó un avance marginal de apenas 0,02 por ciento, cerca del estancamiento total.

 

Para marzo el incremento mensual previsto fue de apenas un 0,08 por ciento comparado con febrero.

 

El indicador permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del consumo privado en la segunda economía latinoamericana.

 

Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento para marzo y abril de 2024, respectivamente, dice la ficha técnica del informe.

 

El indicador preliminar mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.

 

El repunte de la inflación es una de las causas del retroceso en el consumo, cuando el índice de precios al consumidor pasó de 4,42 por ciento a tasa anual en el tercer mes del año a 4,65 por ciento.

 

La encuesta oficial permite dar seguimiento mensual al componente más significativo del Producto Interno Bruto, por el lado de la demanda en la economía del país norteamericano.

Notas Relacionadas