Escala el robo de vehículos en México y se dispara en 2023 y 2024

Escala el robo de vehículos en México y se dispara en 2023 y 2024

Foto: FreePik

El robo de autos en México pasó a ser un problema a gran escala. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los últimos dos años el robo de equipo pesado aumentó en un 40.7% pasando así de 6 mil 695 a 9 mil 421 unidades con seguro robadas. La asociación detalla también que en 2023 el robo con violencia de vehículos asegurados pasó del 55.51% al 57.07%. Mientras que el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado bajó del 60% al 57% en los pasados 24 meses.

 

Un seguro de vehículo es una inversión fundamental para la tranquilidad y seguridad financiera de las familias mexicanas; por otro lado, el robo de vehículos es un fenómeno el cual genera impactos para toda la población, ya que los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de ilícitos, como son robos a transeúntes, casa habitación, mercancías, entre otros", destacó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, para NotiPress.

 

AMIS afirma que los robos se ocasionaron principalmente en Estado de México (16 mil 28), Jalisco (8 mil 33), Ciudad de México (5 mil 196), Puebla (4 mil 320), Guanajuato (2 mil 811) y Michoacán (2 mil 363). Estas entidades concentran el 63% de los robos de vehículos asegurados en México.

 

Por otro lado, la industria aseguradora informó, del total de autos asegurados que fueron robados en el periodo actual se recuperaron el 42%, lo cual equivale a 25 mil 791 unidades. Los estados en los cuales se registró el mayor número de unidades aseguradas que fueron recuperadas son: Estado de México (3 mil 721), Jalisco (3 mil 274), Puebla (2 mil 214), Guanajuato (mil 780) y Ciudad de México (mil 469).

 

En los últimos 2 meses, las marcas con mayor robo de equipo pesado asegurado han sido Kenworth ,InternationalDollyMercedes Benz y Freightliner, entre otros.

 

Por otra parte, el robo de vehículos asegurados creció 2% en los últimos 12 meses, de esta forma el número asciende a 61.849 unidades. De acuerdo con AMIS, solo el 46% del parque vehicular robado está asegurado. Como consecuencia, el 54% de las familias que son víctimas del delito pierden totalmente su patrimonio por carecer de un seguro.

 

Así, el periodo actual se ve marcado por el aumento de la violencia en los robos a vehículos asegurados, pasando de 55,51% a 57,07%. Entre las entidades las cuales registraron mayor violencia en el robo de autos asegurados se encuentra: Sinaloa (76,71%), Zacatecas (76,27%), Puebla (72,48%), Michoacán (71,52%) y Tlaxcala (71,29%).

 

Mientras que las submarcas más robadas son Nissan Versa automóviles (2.757), Nissan NP300 comercial (2.613), Kenworth Tractocamiones (2.281), General Motors Aveo automóviles (1.546) y Honda CRV automóviles (1.496). Por otra parte, entre las motocicletas aseguradas más robadas están la marca Italika 111-250 (1.448), Bajaj 11-250 (932), Honda 11-250 (918), Vento 11-250 (724) y Yamaha 11-250 (578).

 

Cabe destacar, los estados en los cuales más bajó el robo y subió el porcentaje de recuperación, en comparación con el año anterior, son Zacatecas con -38% (354 unidades), Sinaloa con -36% (1.430), Aguascalientes con -16% (397), Yucatán con -16% (113) y Jalisco con -16% (8.333). En el lado contrario vemos un aumento de robos y baja en el porcentaje de recuperación en lugares como Tamaulipas 60% (761), Guerrero 59% (1.187), Morelos 45% (2.187), Nayarit 41% (214) y Tabasco 33% (956). (NotiPress)

Notas Relacionadas