Argentina se presenta ante EU como proveedor de insumos de salud y minerales

Argentina se presenta ante EU como proveedor de insumos de salud y minerales

Foto: Freepik

La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, destacó que su país puede exportar insumos estratégicos de salud y minerales críticos durante una reunión que mantuvo en Washington con su par de Estados Unidos, Antony Blinken.

 

"Existe una oportunidad para posicionar a la Argentina como un proveedor confiable en insumos estratégicos de salud y minerales críticos, con una probada capacidad humana y la tecnología para exportar a los mercados más exigentes", señaló el viernes la canciller, de acuerdo a un comunicado de su cartera.

 

Durante su encuentro con el secretario de Estado, se firmó el "Entendimiento Marco entre la República Argentina y los Estados Unidos de América para el Establecimiento de un Diálogo Estratégico de Alto Nivel".

 

El objetivo pauta "una voluntad institucionalizada de continuar profundizando la convergencia estratégica de ambos países", señaló el ministerio argentino de Relaciones Exteriores.

 

En el marco de esta reunión, la canciller manifestó la voluntad de Argentina de "ampliar la agenda comercial y de inversiones, y promover mayores vínculos entre ambos países" en sectores clave como alimentos, hidrocarburos, minería, litio y energías renovables.

 

"Todos ellos son considerados sectores estratégicos y de vital importancia en la situación actual, sin dejar de lado los espacios de trabajo conjunto en temas como el combate al narcotráfico, defensa, ciberseguridad, derechos humanos y lucha contra el terrorismo, entre otros", consideró el ministerio.

 

En su segundo día de visita oficial en Washington, Mondino mostró la voluntad del Gobierno que preside Javier Milei "para fortalecer la relación estratégica con Estados Unidos".

 

Por ello consideró necesario avanzar en acciones concretas para aumentar y diversificar el comercio y las inversiones bilaterales, facilitar la apertura a las exportaciones argentinas e impulsar la inclusión del país en la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

 

Acompañada del jefe de gabinete, Nicolás Posse, Mondino también se reunió con el subsecretario del Tesoro Jay Shambaugh, encuentro al que se sumó por un tramo la secretaria del organismo, Yanet Yellen.

 

Durante la mañana, la ministra encabezó un encuentro con representantes del sector privado en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, reconocida "como la organización empresarial más grande del mundo", según la Cancillería.

 

Blinken destacó que en los últimos meses se ha intensificado la cooperación en todos los frentes, incluidos el bilateral, el regional y el global.

 

El jueves, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con Mondino y con Posse para dialogar sobre impulsar los lazos en materia de defensa y seguridad entre sus países.

 

Los funcionarios también discutieron formas de mejorar la cooperación para hacer frente a los problemas regionales y globales, incluyendo la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

 

En noviembre de 2023, el ultraderechista Javier Milei ganó las elecciones en Argentina.

 

Durante su campaña, Milei se mostró contrario a la adhesión de su país al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y a la cooperación con China, Brasil y Rusia, al tiempo que abogó por una política exterior orientada hacia EU e Israel.

Notas Relacionadas