La CIJ se pronunciará el 23 de mayo sobre la demanda de México contra Ecuador

La CIJ se pronunciará el 23 de mayo sobre la demanda de México contra Ecuador

Foto: Xinhua

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU informó que emitirá su resolución el próximo 23 de mayo sobre la demanda de México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito.

 

"El jueves 23 de mayo de 2024, la CIJ emitirá su orden sobre la solicitud de medidas provisionales, presentada por México, en el caso que involucra a la embajada mexicana en Quito", indica el comunicado.

 

La CIJ señaló que la sesión pública será a las 15.00 hora local (GMT+1) en el Palacio de la Paz de La Haya y el juez y presidente del tribunal, Nawaf Salam, leerá la resolución.

 

El pasado 11 de abril, México inició en la CIJ un proceso contra Ecuador por el asalto de las fuerzas policiales ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito en la noche del 5 de abril para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas (2013-2018), quien acababa de recibir asilo político por parte del país norteamericano.

 

Glas contaba con una condena de seis años de prisión por presunta financiación irregular del partido Alianza País, caso por el que también fue condenado e inhabilitado políticamente el expresidente Rafael Correa (2007-2017), aceptado como refugiado en Bélgica.

 

Gracias a un recurso de habeas corpus concedido en la mitad de su condena, Glas consiguió la libertad condicional el 28 de noviembre de 2022.

 

A finales de 2023, el ex vicepresidente fue imputado también por una presunta malversación durante el proceso de reconstrucción de la provincia costera de Manabí tras el terremoto de 2016, lo que le llevó a solicitar asilo.

 

El allanamiento de la embajada provocó la indignación de México que rompió las relaciones diplomáticas con Ecuador y amenazó con llevarle ante la CIJ para que asuma su responsabilidad con la violación de tratados internacionales.

 

También Nicaragua anunció posteriormente la ruptura de vínculos bilaterales con Ecuador.

 

Numerosos gobiernos a lo largo del mundo, incluyendo el Departamento de Estado de Estados Unidos, han expresado su rechazo al manejo de este asunto por parte del Gobierno del líder ecuatoriano actual, Daniel Noboa.

Notas Relacionadas