Marea partidista y mazazos de Máynez

Marea partidista y mazazos de Máynez

La marea azul, tricolor y amarilla mostró el domingo 19 en el Zócalo capitalino que su capacidad de convocatoria es mucho menor que la revelada en las dos movilizaciones anteriores, mismas que organizaron bajo el biombo de la marea rosa a cargo de la “sociedad civil”, harto manoseada por el oligopolio mediático y las derechas partidistas y empresariales.

 

Si nos atenemos a la cifra de las autoridades, participaron 90 000 personas y según las dirigencias del PRIANRD, conducidos en la Plaza de la Constitución por el magnate Claudio X. González, asistieron un millón de ciudadanos. Pequeña diferencia, pero en cualquier caso los organizadores de la anterior marcha rosa, le atribuyeron 600 000 asistentes. La danza de las cifras panistas es una mitómana costumbre.

 

Sin duda, se trató de una movilización que no es para subestimar, no sólo por la participación ciudadana sino porque obligó a las dirigencias partidistas a mostrarse tal y como son y alejarse un poco del engaño de la “sociedad civil”. Tan exitosa fue que será la más importante concentración con Xóchitl Gálvez. A pesar de que insistieron en camuflarse, como el dirigente perredista Guadalupe Acosta que habló en el mitin como “vocero de la marea rosa”.

 

Excelente marco para llegar al último debate presidencial y desempeñar el mejor de los papeles, con todo y las evidentes limitaciones políticas e intelectuales de Gálvez quien hace esfuerzos por ocultarlas con ocurrencias y palabras altisonantes.

 

El fiasco de Berta Xóchitl es tan impactante que fueron los propios intelectuales que están en las nóminas de la dictadura mediática, quienes a partir de las 21:30 horas del domingo la empezaron a regañar en las mesas posteriores al debate y aún siguen criticándola.

 

La responsabilidad no es de la ingeniera nativa de Tepatepec, Hidalgo, sino de quienes la inventaron como candidata presidencial por decisión de Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Claudio X., y para lo que diseñaron un relato donde el origen indígena, el carácter de mujer luchona, de presunto antecedente trotskista, sin partido e identificada con las causas de la sociedad civil, fueron elementos que no lograron fijar en el imaginario colectivo

 

Ya quedó claro que la construcción que hicieron los intelectuales al servicio de la plutocracia está divorciada de la terca y, para ellos, “pinche realidad”. Tan patético fue el caso, que de nueve encuestas dadas a conocer el domingo 19, en tres apareció la señora X en tercer lugar.

 

A ello contribuyó, sin duda, los tres madrazos políticos que le propinó Jorge Álvarez, pues a partir del primero su semblante cambió, la sonrisa no volvió a aparecer y la conducta ofensiva hasta la desmesura ya no fue capaz de sostenerla Gálvez.

 

Los tres mazazos del zacatecano de 38 años que recorrió cuatro partidos políticos, aludía que “Si ella es la que le entiende, por qué no le explicó a Fox…” “Lleva a la cabeza de las listas plurinominales a delincuentes” y, por último, “Cuando se saca el tema de los expresidentes del PRI y del PAN que fueron los más corruptos de la historia de México, dice que a ella no le mandan”. Por supuesto que Máynez empezó a pagar los costos de su acertada conducta política, en la Universidad Latinoamericana y en varias más por visitar.

 

Mientras tanto, De las Heras Demotecnica reconfirma las tendencias en las preferencias del electorado en base a una muestra domiciliaria, Claudia Sheinbaum: 64%, Xóchitl Gálvez: 28% y ⁠Jorge Álvarez: 8%. Morena rebasaría los 30.1 millones de votos que conquistó AMLO en 2018.

 

Acuse de recibo

 

De la diseñadora Norma Clavel Magallón: “Muchas felicidades mi querido Eduardo por la Medalla al Mérito General Francisco Gallardo, ¡muy bien ganada!”… Y la doctora Elba Pérez Villalba: “Felicito al periodista, (ex) militante y (ex) dirigente comunista, Eduardo Ibarra Aguirre, quien recibió la Medalla al mérito general Francisco Gallardo, en su lucha por contar con un ombudsman militar; otorgada por la familia Gallardo Enríquez”... Invitación del alcalde Delfino Ortega Martínez: “El ayuntamiento constitucional y el cronista municipal de Perote, Veracruz, convocan a participar en el coloquio ‘Veracruz en la construcción de la Independencia de México’, a celebrarse los días 14 y 15 de junio 2024, con apego a las bases de su convocatoria (…) Se ruega confirmar su participación al (domicilio electrónico) peroteaniversario499@gmail.com y/o al celular 228 294 2883. Está usted cordialmente invitada (o)”… Una más, Exposición “Elisabeth Catlett y Francisco Mora, compañeros en el arte y en la vida”, en el Museo Nacional de la Estampa, de martes a domingo, de las 10 a las 18 horas, de marzo al 23 de junio de 2024. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, centro de la Ciudad de México”, estación del metro Hidalgo… Recomiendo la lectura del texto de Jorge, hermano del difunto y querido  Hugo Tulio Meléndez Preciado. https://periodistasunidos.com.mx/opinion/jorge-melendez-preciado/bartra-el-contradictorio/

 

http://www.forumenlinea.com/    forum@forumenlinea.com    Twitter@IbarraAguirreEd