¿Internet muerto? Bots y algoritmos dominan la red, asegura teoría

¿Internet muerto? Bots y algoritmos dominan la red, asegura teoría

Foto: Freepik

Durante 2016, usuarios del foro 4chan comenzaron a discutir una teoría llamada “internet muerto”. Esta teoría continúa vigente y asegura que la mayoría del contenido en la nube es generado por bots y algoritmos automatizados. Según sostienen sus creyentes, las grandes empresas tecnológicas están detrás de este fenómeno, manipulando la opinión pública y bloqueando las interacciones genuinas entre humanos en las redes sociales.

 

Antes, los expertos desestimaron esta idea diciendo que era improbable y difícil de verificar. Sin embargo, recientemente, algunos profesionales reconsideraron esta teoría como algo verosímil y demostrable, tal y como concluye el último informe de la empresa de ciberseguridad “Imperva” sobre actividad automatizada en internet en 2024. Este informe asegura que el tráfico en línea generado por fuentes no humanas está en aumento, y representa casi el 50 % del total existente, sugiriendo que los primeros teóricos de 4chan podrían haber tenido razón.

 

"Los bots maliciosos se volvieron más avanzados y evasivos, imitando el comportamiento humano de tal forma que resulta difícil detectarlos y prevenirlos", detalla el informe de Bad Bot Report de Imperva. Estos bots llevan a cabo una serie de actividades maliciosas, como el fraude en las transacciones, el web scraping y la recopilación de datos, aprovechando la lógica empresarial en lugar de las vulnerabilidades técnicas. Además, el informe resalta la preocupación sobre la suplantación de identidad e imagen de otra persona, así como la creación de contenido falso gracias a herramientas como la inteligencia artificial (IA).

 

La detección de la autoría de imágenes o textos creados por IA se volvió tan complicada que ya existen profesionales dedicados a identificar y denunciar estos fakes. Facebook, que perdió popularidad frente a TikTok e Instagram, es la plataforma más afectada por estas técnicas, según el estudio “Cómo spameadores y estafadores utilizan imágenes generadas por IA en Facebook para el crecimiento de la audiencia”.

Notas Relacionadas