Mitin en Nuevo León y Otis: episodios de políticos que ignoran pronósticos del clima

Mitin en Nuevo León y Otis: episodios de políticos que ignoran pronósticos del clima

Foto: Sergio F Cara

Tras el incidente en el mitin de Movimiento Ciudadano de San Pedro Garza García, que dejó un saldo de 9 fallecidos y 70 hospitalizados el 22 de mayo, la omisión de los pronósticos del clima por parte de los políticos recordó al caso del huracán Otis en Acapulco. De acuerdo con una investigación realizada por el equipo de NotiPress, un sector de ciudadanos y expertos considera el manejo de los dos casos como un episodio de negligencia.

 

Campaña de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó que el desplome del escenario durante un mitin político por la campaña de Lorena Canavati en el municipio ocurrió bajo condiciones climáticas atípicas. A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, García recomendó evitar salir debido a la tormenta y otras condiciones ambientales extremas.

 

 

Si bien el gobernador se ha encargado de actualizar el saldo del incidente, usuarios de redes sociales en Nuevo León emitieron críticas a las autoridades por el manejo del pronóstico del clima. En particular, señalaron que la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora entre las 6:00 PM y 9:00 PM del 22 de mayo; información corroborada por la agencia de noticias.

 

Asimismo, en cápsulas de video con el momento del desplome del escenario, se muestra al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien, supuestamente, empuja a Canavati antes de huir del escenario. Estas acciones generaron una respuesta de indignación entre los internautas mexicanos, quienes sumaron al candidato como responsable bajo la consigna "la tragedia en Nuevo León pudo evitarse".

 

Advertencia insuficiente ante el ingreso del huracán Otis en Acapulco

 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió a su pésame con las víctimas en el estado de Nuevo León, mismas que incluyen a los miembros del partido opositor. Al igual que con Samuel García, las declaraciones del mandatario recordaron al manejo mediático de los pronósticos del clima en la antesala del huracán Otis el pasado 25 de octubre de 2023.

 

De acuerdo con el analista Fernando Belaunzarán, las autoridades mexicanas no tomaron precauciones adecuadas ante el riesgo del huracán categoría 5 que azotó las costas de Acapulco. El vocero del Frente Cívico Nacional señaló que la población no se encontraba lista, en tanto los órdenes de gobierno emitieron las alertas 28 horas después de los expertos en Estados Unidos.

 

 

La advertencia del presidente López Obrador, compartida en su cuenta oficial de X el pasado 24 de octubre, señaló la participación de Marina en el plan de contingencia. No obstante, durante la conferencia matutina del 8 de noviembre del mismo año, AMLO admitió haber considerado una alerta de mayor magnitud por la entrada de Otis.

 

Finalmente, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, también se vio involucrada en la omisión de las alertas climáticas por la entrada del huracán en su entidad. Cabe señalar que Otis llevó a 47 municipios a calidad de zona de desastre, y dejó un embate en la zona turística que capta 76 por ciento de la actividad económica local.

Notas Relacionadas