Tribunal colombiano ordena erradicar hipopótamos de Pablo Escobar

Tribunal colombiano ordena erradicar hipopótamos de Pablo Escobar

Foto: Freepik

El tribunal administrativo de Cundinamarca (centro) de Colombia ordenó el viernes utilizar métodos de erradicación contra los hipopótamos que el narcotraficante Pablo Escobar ingresó al país en la década de 1980 y cuya superpoblación es considerada como una amenaza para especies nativas.

 

"El Tribunal Administrativo de Cundinamarca -TAC- emitió una serie de órdenes para enfrentar la problemática de la sobrepoblación de hipopótamos (…) En su fallo, el Tribunal ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expedir una regulación que contemple medidas para la erradicación de la especie, tales como la caza controlada y la esterilización", indicó el tribunal en un comunicado.

 

Además, se ordenó ampliar la capacidad del Parque Temático Hacienda Nápoles para recibir más hipopótamos, con el objetivo de asegurar su manejo adecuado y prevenir mayores daños al ecosistema.

 

El tribunal dio un plazo de tres meses al Ministerio de Ambiente para implementar las medidas. Ya existía un plan similar pero su implementación era muy lenta.

 

Escobar introdujo ilegalmente a Colombia una pareja de hipopótamos africanos que fue llevada a su zoológico privado y que tras su muerte en 1993 fueron abandonados y se reprodujeron de manera incontrolada.

 

Actualmente, hay más de 160 hipopótamos viviendo en estado silvestre, que según denuncias de activistas afectan a especies nativas como nutrias, tortugas, manatíes, bagres rayados, entre otros peces, mamíferos, aves y plantas.

Notas Relacionadas