
Tras aparecer los primeros ejemplares de monos saraguatos sin vida en la Zona de Comalcalco, Tabasco, por las elevadas temperaturas que superan los 40 grados centígrados, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) puso en marcha el Observatorio Ciudadano para la Prevención de muertes de Monos Saraguatos en el Sureste de México, así lo anunció su presidente Ernesto Zazueta.
“Lamentablemente la semana pasada nuevamente comenzaron a caer muertos monitos saraguatos en el estado de Tabasco, al menos dos ejemplares fallecieron por golpe de calor y deshidratación. Y es que otra vez se ha padecido en aquel territorio una larga temporada de sequía e incendios forestales. Y en esta ocasión nosotros no queremos que mueran cientos de monos, por ello es indispensable actuar ya. Es necesario inmediatamente desplegar diversas acciones para evitar que esta especie endémica de la región vuelva a ser víctima de mortandad masiva”, indicó Zazueta.
El Observatorio Ciudadano busca reunir información precisa y oportuna sobre las muertes inusuales de esta especie que permita desarrollar estrategias efectivas para prevenir más decesos. Todo esto con la participación de las comunidades aledañas que contarán con una infraestructura adecuada para la atención de ejemplares y con la participación de expertos de la AZCARM que por supuesto trabajarán en coordinación con las autoridades ambientales.
“Este problema requiere acción inmediata, los monos saraguatos son una especie muy importante para los ecosistemas del sureste de México, es claro que las altas temperaturas registradas el año pasado causaron la muerte de más de 230 ejemplares. Sin embargo, no es la única causa, nadie puede negar que existe una presión incesante sobre los monos saraguatos”.
“Durante los muchos recorridos que el año pasado realizaron nuestros especialistas en la región donde se presentaron la mayoría de los fallecimientos, se pudo constatar como el crecimiento de la mancha urbana y la amenaza de las especies nativas por las plantaciones de mango y cacao (financiadas en su mayoría por el programa de gobierno Sembrando Vida), está haciendo cada vez más difícil la supervivencia de los monos saraguatos”, alertó el presidente de la AZCARM
Cabe destacar que la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FEDMVZ) también ha decidido sumarse a este gran esfuerzo por salvar a los monos saraguatos y estará capacitando de manera presencial y virtual a los médicos veterinarios de la región para que cuenten con más herramientas para enfrentar la posible situación de emergencia que puede presentarse con las elevadas temperaturas.
¿Qué es el Observatorio Ciudadano?
El Observatorio Ciudadano es una iniciativa de AZCARM que busca reunir información precisa y oportuna sobre las muertes inusuales de monos saraguatos en el sureste de México. Sus funciones son:
• Monitoreo y registro de incidentes de muertes inusuales de monos saraguatos.
• Análisis de las causas de muerte e identificación de posibles patrones o tendencias.
• Colaboración con instituciones gubernamentales, académicas y conservacionistas para implementar medidas de prevención y atención.
• Desarrollo de programas de educación y conciencia para la comunidad local y visitantes de zoológicos y acuarios sobre la importancia de la conservación de los monos saraguatos.
¿Cómo puedes participar?
AZCARM mantendrá reuniones con ONG locales e invitará a la ciudadanía a participar por medio de talleres comunitarios y labores de monitoreo en la zona. Adicionalmente se estará invitando cordialmente a los médicos veterinarios de la región a que asistan a las reuniones y pláticas informativas que se darán a través de los colegios de médicos veterinarios y que oportunamente se anunciarán en redes sociales y medios locales.