
Integrantes del Frente Nacional Por Las 40 Horas convocaron a una movilización nacional el próximo jueves 1 de mayo. Esta acción forma parte de una jornada de presión social con motivo del Día Internacional del Trabajo. Su objetivo principal es exigir a las autoridades federales y al Congreso de la Unión la aprobación inmediata de una reforma constitucional que establece jornadas laborales de 40 horas semanales y dos días de descanso.
Durante una conferencia de prensa, el Frente explicó que la reforma fue presentada en 2022 por la entonces diputada Susana Prieto Terrazas, integrante del partido Morena. Esta iniciativa logró pasar por las comisiones del Trabajo y Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, sin embargo, no fue llevada al Pleno para su votación. De acuerdo con información proporciona a NotiPress, ya se había realizado un parlamento abierto como parte del proceso legislativo.
Actualmente existen seis iniciativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral que se encuentran listas para discutirse en la Cámara. De acuerdo con el Frente, la falta de avance se debe a la ausencia de voluntad política por parte de los legisladores. Asimismo, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, mediante una carta entregada en Palacio Nacional, solicitando su respaldo para concretar la reforma.
Con base en cifras compartidas por la organización, entre 2014 y 2024 el Margen Operativo Bruto de las empresas creció un 18.4%, mientras los ingresos reales promedio de la población disminuyeron un 0.6%. También señalaron, el costo de la canasta básica se incrementó de 819 a 1,786 pesos mexicanos durante ese mismo periodo, afectando principalmente a la clase trabajadora.
El Frente considera urgente implementar medidas que favorezcan el bienestar laboral y familiar. A través de la movilización del 1 de mayo, buscan reforzar la inclusión del tema en la agenda gubernamental. En el comunicado, indicaron que la presión social tuvo un papel relevante para lograr que el gobierno considerara la reforma en discusiones previas.
Representantes del movimiento afirmaron que esta jornada nacional de movilización responde a una deuda histórica del Estado con los trabajadores del país. Subrayaron que desde la promulgación de la actual Constitución no se han realizado cambios sustanciales respecto a las condiciones laborales, y que los trabajadores continúan enfrentando jornadas superiores a 10 horas diarias sin garantías suficientes.
Saldrán contingentes desde distintos puntos del territorio nacional para concentrarse en espacios públicos y legislativos. El Frente extendió una invitación a toda la población interesada en defender su derecho al descanso. La convocatoria busca sumar esfuerzos para continuar promoviendo reformas que mejoren las condiciones laborales sin retrocesos ni dilaciones institucionales. (NotiPress)