El Parque del Carmen se ha convertido en un auténtico santuario del sabor poblano con la edición 2025 de la Feria de la Cemita, un evento que celebra el ingenio culinario de la región y eleva a otro nivel a uno de sus platillos más queridos: la cemita.
Durante cinco días, el parque se llena de aromas irresistibles y largas filas de visitantes que buscan probar no solo las versiones tradicionales, sino también las más inusuales y atrevidas. Esta feria no se conforma con lo clásico; se atreve a experimentar con ingredientes que van desde carnes exóticas como cocodrilo, jabalí y búfalo, hasta combinaciones insólitas como escamoles, chorizo argentino, de chapulines e incluso dulces, rellenas de helado artesanal, frutas o mazapán.
El pan crujiente, el quesillo fresco y los sabores locales se mezclan con ingredientes poco convencionales para sorprender a los paladares más curiosos. En cada puesto hay una propuesta distinta que mezcla tradición e innovación, demostrando que la cemita poblana tiene la capacidad de transformarse sin perder su esencia.
#Entérate ????????️
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 2, 2025
Del 1 al 5 de mayo, la #FeriaDeLaCemita ofrece versiones innovadoras con ingredientes poco convencionales como cocodrilo, búfalo, chapulines, Doritos y Takis, en el parque del Carmen. pic.twitter.com/TZG2VRnhqY
Más de 35 expositores participan en esta edición, presentando más de 65 tipos de cemitas. El ambiente es festivo, con música en vivo, bailes regionales, talleres gastronómicos y actividades para toda la familia, lo que convierte la feria en una experiencia completa que va más allá de lo culinario.
El evento se lleva a cabo del 1 al 5 de mayo, con entrada gratuita, y atrae tanto a locales como a turistas nacionales y extranjeros, que se dejan llevar por la fama del platillo y la creatividad que caracteriza a los poblanos.
En esta feria, cada bocado cuenta una historia distinta, y cada cemita es una declaración de amor a la cocina poblana. Desde lo tradicional hasta lo impensable, la Feria de la Cemita confirma que Puebla es tierra de sabor, de identidad y de orgullo gastronómico.