Si Cruz Azul es campeón de Concacaf, le arrebatará este logro al América

Si Cruz Azul es campeón de Concacaf, le arrebatará este logro al América

Foto: Enfoque

Cruz Azul se enfrentará al Vancouver Whitecaps en la gran final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2025 el próximo 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en donde se podría marcar un hito en la historia del futbol de clubes en la región. Esto será una oportunidad dorada: si gana, igualará al Club América como el máximo ganador del torneo con siete títulos, con lo que acabaría con la marca de las Águilas como las más ganadoras a nivel internacional.

 

La Máquina Cementera ha tenido un camino sólido y convincente en esta edición del certamen. Superó con autoridad a rivales de peso tanto en México como del extranjero, mostrando un equilibrio entre experiencia y juventud en su plantel, liderado por su técnico Vicente Sánchez. Ahora, está a solo un partido de alcanzar una hazaña que podría consolidar aún más su legado continental.

 

Cruz Azul ha ganado la Concachampions en seis ocasiones (1969, 1970, 1971, 1996, 1997 y 2014), y una séptima consagración le permitiría alcanzar al América en lo más alto del palmarés del torneo. Este dato no es menor, especialmente considerando la histórica rivalidad entre ambos clubes, lo que añade un ingrediente extra de motivación para los celestes.

 

Por su parte, el Vancouver Whitecaps llega a esta final como una de las sorpresas del torneo. El equipo canadiense ha demostrado solidez y ambición, dejando en el camino a rivales con mayor tradición en la Concacaf. Sin embargo, enfrentarse a Cruz Azul en territorio mexicano, y en un estadio tan simbólico como el de Ciudad Universitaria, representa un desafío de gran magnitud.

 

Vicente Sánchez llegó para reemplazar a Martín Anselmi y lo hizo con poco reconocimiento e incluso sin certidumbre sobre su continuidad, y actualmente tiene al equipo en la final continental y como serio aspirante a ser campeón de la Liga MX.

Notas Relacionadas