
La historia de Harry Potter fue una de las sagas más exitosas del mundo, y sus fanáticos la han llevado más allá de las páginas, pues para muchos, lo ocurrido en sus libros es tan real como cualquier episodio histórico.
Los fanáticos celebran hoy, 2 de mayo, el día de la Batalla de Hogwarts y el momento en que terminó la Segunda Guerra Mágica en el universo creado por J.K. Rowling.
Lejos de ser una simple escena de fantasía, este episodio fue adoptado por los muchos como si se tratara de un hecho histórico, y para ellos, es una forma de mantener vivo el relato, de rendir homenaje a los personajes y lo que representan.
Aunque el 31 de julio, día del nacimiento de Harry, es otra fecha marcada en el calendario de los fanáticos, el 2 de mayo tiene su propio peso simbólico. Según narran los libros, en 1998 se libró la batalla final entre las fuerzas del Lord Voldemort y quienes luchaban por la libertad.
Hogwarts se transformó en un campo de combate, donde los mortífagos llegaron para frenar a Harry y sus aliados en la misión por destruir los últimos Horrocruxes. Fue una de las peleas más intensas de toda la saga y murieron varios personajes importantes en ambos bandos.
El final de esta batalla no solo liberó al mundo mágico del terror de Voldemort, sino que también cerró el ciclo de una profecía que acompañó a Harry desde sus primeros años. Al final, él se convirtió en el dueño de la poderosa varita de Saúco, una de las tres reliquias de la muerte; sin embargo, el final es diferente entre los libros, donde Harry decide devolver la varita “al lugar de donde vino”, y las películas, donde opta por romperla.
Y aunque esa historia ya tuvo su final, el universo de Harry Potter sigue creciendo. Por ahora, está en producción una nueva serie que volverá a contar la historia desde una nueva mirada. Además, los fanáticos esperan también que los videojuegos sigan ampliando este universo.