
Chivas ha sido históricamente uno de los equipos más emblemáticos del futbol mexicano, no solo por su popularidad, sino por su estricta política de jugar únicamente con futbolistas mexicanos. Sin embargo, en los últimos años esta práctica se ha ido transformando, y hoy el club continúa rompiendo con su esencia original al enfocar sus esfuerzos en futbolistas nacidos fuera de México, específicamente en Estados Unidos.
???????? #CDGuadalajara ????????
— Ekrem KONUR (@Ekremkonur) May 5, 2025
Richard Ledezma is in advanced discussions with Chivas Guadalajara for a free transfer.
⚠️ PSV attempted to extend his contract, but he seems to have declined the offer. He will be reunited with former PSV player Érick Gutiérrez at Chivas Guadalajara. pic.twitter.com/aa7v2IToTq
La búsqueda de nuevos elementos refuerza la idea de que Chivas está dispuesto a seguir cediendo terreno en su histórica política. El club ya ha mostrado un fuerte interés en Richard Ledezma, mediocampista que no renovará contrato con el PSV Eindhoven de Países Bajos. Ledezma, nacido en Estados Unidos pero de padres mexicanos, ha sido parte de selecciones juveniles norteamericanas, aunque aún podría ser considerado para México si opta por cambiar de federación.
???? Jonathan Gómez está siendo sondeado de cerca por Chivas como posible fichaje para el Lateral Izquiedo tras la baja de Mateo Chávez. pic.twitter.com/6RAircYAFj
— ChivasXtra (@ChivasXtra_) May 6, 2025
Otro nombre que ha sonado con fuerza es el de Jonathan Gómez, lateral también nacido en EU y actualmente sin actividad regular en el PAOK de Grecia. Gómez, como Ledezma, tiene raíces mexicanas y ha sido parte de las selecciones juveniles de Estados Unidos, aunque su futuro internacional sigue sin definirse completamente.
Actualmente, Chivas ya cuenta en su plantel con varios jugadores nacidos en territorio estadounidense como Cade Cowell, Daniel Aguirre y Leo Sepúlveda, todos con ascendencia mexicana pero nacidos fuera del país. A ellos se suma el portero Óscar Whalley, nacido en España, quien también fue considerado elegible debido a su nacionalidad mexicana por parte de su madre.
Aunque estos casos han sido justificados por el club bajo el argumento de que todos tienen nacionalidad mexicana o han sido formados en parte bajo el sistema de desarrollo del futbol mexicano, los puristas no han dejado de criticar esta postura.
Este giro en la política de fichajes ha generado controversia entre la afición rojiblanca. Para muchos, Chivas está traicionando la tradición que lo hizo único en el mundo del futbol. Para otros, es una adaptación necesaria ante la globalización del deporte y la evolución del perfil del futbolista mexicano.