Edmundo González recibe alta médica en España

Edmundo González recibe alta médica en España

Foto: Xinhua

El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González informó que salió del hospital este martes y que se encuentra en recuperación, luego de ser ingresado en un centro de salud en España por un episodio súbito de baja presión.

 

"Quiero contarles que ya salí del hospital y me encuentro en total recuperación, con buen ánimo y mucho agradecimiento en el corazón", expresó González en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X.

 

Al respecto, el dirigente manifestó que "muy pronto" retomará las funciones como "presidente electo".

 

"Soy plenamente consciente de las responsabilidades que he asumido como presidente electo, y me estoy cuidando para poder retomarlas muy pronto, con la energía y el compromiso que el país merece", comentó.

 

 

Asimismo, agradeció por los mensajes y buenos deseos que recibió mientras estuvo hospitalizado.

 

El líder opositor llegó el 8 de septiembre del año pasado a Madrid en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.

 

A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como "presidente electo", y descartó gobernar desde el exilio.

 

El 10 de enero, el opositor aseguró que continuaba "trabajando" en las condiciones para ingresar al país.

 

Además, a principios de este año, González realizó una gira por Argentina, Uruguay, EEUU, Panamá, República Dominicana. Guatemala y Costa Rica en busca de apoyo político para retornar a Venezuela y ser juramentado como presidente.

 

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.

 

Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que no existe posibilidad de que González retorne al país sin responder a la justicia por los delitos que pesan en su contra, entre ellos el de conspiración, complicidad en actos violentos contra la República y asociación para delinquir por hechos vinculados a las elecciones de julio del año pasado en que el presidente Nicolás Maduro fue reelecto.

Notas Relacionadas