
Isabel Romero Bedolla, candidata a la Secretaría General de la Sección 1 Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), presentó su plan de trabajo rumbo al periodo 2025-2031, con el compromiso de mejorar las condiciones laborales de los agremiados y recuperar la credibilidad de la representación sindical.
Actualmente, la Sección 1 Puebla del SNTSS representa a más de 13,000 trabajadores, algunos con entre 25 y 30 años de servicio en el IMSS.
En tanto, durante su mensaje, la aspirante por la planilla Rojos Identidad Sindical subrayó que este proceso electoral representa una oportunidad histórica para que los trabajadores elijan libremente a su nueva dirigencia.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 7, 2025
Isabel Romero Bedolla, candidata a la Secretaría General de la Sección 1 del #SNTSS para el periodo 2025-2031, presentó su plan de trabajo con el que aseguró mejores condiciones para los trabajadores y la atención al derechohabiente.
???? @mx_kato pic.twitter.com/Y1fzhTxFO3
“Hoy estamos de fiesta. Los trabajadores de la Sección 1 Puebla podrán elegir a su nueva representación. Invito a todos nuestros compañeros a que analicen nuestras propuestas, que nacen del contacto directo con quienes forman parte del gran Instituto Mexicano del Seguro Social”, expresó.
Romero Bedolla señaló que la actual dirigencia dejó en el abandono a los trabajadores, lo que generó que el personal de confianza asumiera funciones que le corresponden al sindicato. Por ello, llamó a elegir una opción con verdadera representación, experiencia y compromiso.
Asimismo, destacó la importancia de hacer cumplir el contrato colectivo de trabajo, particularmente la cláusula 70, que establece que los trabajadores deben contar con insumos necesarios para desempeñar sus funciones.
Denunció que, en la actualidad, el desabasto de medicamentos, la falta de personal y la sobrecarga de trabajo afectan tanto a los empleados como a la atención del derechohabiente.
Romero Bedolla habló también sobre la situación crítica en el Hospital de La Margarita, donde labora, al señalar que existe hacinamiento tanto de personal como de usuarios. Dijo confiar en que la futura apertura del nuevo hospital en el terreno que ocupaba el extinto San Alejandro permitirá reducir la saturación.
“Nos preocupa que el hospital siga trabajando en esas condiciones. Pero tenemos la oportunidad de gestionar soluciones reales, con acuerdos institucionales que beneficien tanto al trabajador como al derechohabiente”, afirmó.
Finalmente, aseguró que su campaña se mantiene con total transparencia, sin compromisos externos ni financiamiento ajeno. “Hay personajes que están detrás de otras campañas, personas que ni siquiera son trabajadores del IMSS. Nuestro compromiso es único y exclusivamente con los trabajadores sindicalizados”, sentenció.