
Vinícius Júnior, la estrella del Real Madrid y de la selección brasileña, sigue ampliando su legado fuera de las canchas. El extremo ha dado un paso importante en su faceta empresarial al convertirse en el nuevo dueño del Athletic Club, equipo que actualmente milita en la Serie B del futbol brasileño.
Esta adquisición se suma a la compra que hizo hace unas semanas del Alverca FC, conjunto de la segunda división de Portugal, consolidándose así como uno de los pocos futbolistas en activo con participación directa en dos instituciones deportivas.
???????????? Vinícius COMPRÓ Y ES EL NUEVO DUEÑO de Athletic Club, de la SERIE B DE BRASIL.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) May 13, 2025
⁉️ ¿Opiniones?
Vía @Santi_J_FM. pic.twitter.com/kDujS0xs2e
La compra del histórico Athletic Club, con sede en Minas Gerais, marca un nuevo capítulo en la ambición de Vinícius por contribuir al desarrollo del futbol, especialmente en su país natal. Su plan, según allegados, no solo contempla la mejora del rendimiento deportivo del equipo, sino también la inversión en divisiones inferiores y estructuras que impulsen el talento local. Con el Alverca, en Portugal, Vinícius también pretende crear un puente estratégico entre Europa y Sudamérica para la formación y proyección de jóvenes jugadores.
Con estas adquisiciones, Vinícius Jr. se une a una exclusiva lista de jugadores o exjugadores que han tomado las riendas de dos clubes de futbol. Uno de los casos más conocidos es el de David Beckham, quien es directivo del Inter Miami en la MLS y también tiene participación accionaria en el Salford City, equipo del futbol inglés.
Otro ejemplo destacado es el de Ronaldo Nazário, quien primero compró al Real Valladolid de España y, años más tarde, se convirtió en el dueño del Cruzeiro, uno de los clubes más emblemáticos de Brasil.
También figuran en esta lista Gerard Piqué, quien a través de su empresa Kosmos tuvo vínculos con el FC Andorra y otros clubes en Europa, y el argentino Cristian Bragarnik, representante y empresario, que maneja el Elche CF en España y ha tenido participación en otros equipos de Sudamérica.
La incursión de Vinícius en la administración de clubes refleja una nueva tendencia entre futbolistas modernos, quienes buscan diversificar sus inversiones y mantener una conexión con el futbol más allá de su carrera profesional. Con apenas 24 años, el brasileño demuestra visión a largo plazo y un compromiso claro con el crecimiento del deporte que lo llevó a la élite mundial.