
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles a su par de EU, Donald Trump, y a los miembros de su Gobierno que gestionaron el retorno a Caracas de la menor de edad Maikelys Espinoza, quien se encontraba retenida en la nación norteamericana.
"En primer lugar, por traer esta niña hermosa a los brazos de su madre, es un día donde uno siente que vale la pena todo, vale la pena todo. Tengo que agradecer en justicia al embajador (de EU en Venezuela) Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, por sus gestiones; agradecer al presidente Donald Trump también, quien se encuentra por allá, por los países árabes, que se haya consumado este acto de justicia, humano, profundamente humano", expresó el mandatario a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
Espinoza, de dos años, arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado de La Guaira (norte), en un vuelo de la aerolínea estadounidense Omni Air International, en el cual viajaban otros 226 migrantes deportados.
????️ El emotivo momento de la llegada de Maikelys Espinoza
— RT en Español (@ActualidadRT) May 14, 2025
La pequeña de dos años había sido separada de sus padres durante una deportación de EE.UU. El Gobierno de Venezuela logró este miércoles su rescate.https://t.co/orQZrD7rub pic.twitter.com/VLFX65sruZ
La niña fue recibida en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno) por el mandatario, junto a su madre, Yorely Bernal, de quien fue separada en abril pasado cuando ésta fue deportada desde EU a Venezuela y su padre fue enviado a una cárcel de El Salvador, tras ser acusado de formar parte del grupo criminal Tren de Aragua.
En su discurso, Maduro reconoció que dicho objetivo se logró pese a las diferencias "que ha habido y habrá" con Washington. "Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador, muy pronto, y pido a todo el pueblo de Venezuela que nos mantengamos en solidaridad activa, movilizados", añadió el mandatario.
Maduro criticó el martes al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, por mantener un silencio que consideró como "cómplice y cobarde" respecto a la retención de la menor de edad por parte de EU.
El presidente de EU invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integraban la banda delictiva Tren de Aragua, que carecían de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en la nación norteamericana.