Uno de cada cuatro poblanos sufre inseguridad alimentaria, alertan CMIC y Banco de Alimentos

Uno de cada cuatro poblanos sufre inseguridad alimentaria, alertan CMIC y Banco de Alimentos

Foto: Enfoque

Gustavo David Vargas Constantini, presidente de la CMIC Puebla, presentó este miércoles la iniciativa Puebla Comparte 2025 Hambre Cero a favor del Banco de Alimentos Puebla Cáritas, mediante la cual se busca recolectar cinco toneladas de arroz y cinco más de frijol para ayudar a quienes más lo necesitan.

 

En conferencia de prensa, Vargas Constantini señaló que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado ha asumido ese compromiso para reafirmar su papel como promotores de acciones que generen un impacto positivo.

 

 

Explicó que, en noviembre del año pasado, se firmó un convenio de colaboración con el objetivo de recolectar las 10 toneladas de alimento (arroz y frijol) en favor de quienes más lo necesitan, “así podemos combatir el hambre en nuestro estado”.

 

El presidente de la CMIC invitó a los afiliados, colaboradores y a la sociedad en general a participar en la iniciativa, y agregó que para ello habrá tres centros de acopio: Osel Centro Sur en la 11 Sur 5538; en la bodega de Interceramic en Nicolás Bravo Poniente 51, en San Felipe Hueyotlipan; y Construrama de Calzada Zavaleta 3920, en Santa Cruz Buenavista.

 

Los donativos también se recibirán en la sede de la CMIC, ubicada en Privada 43 B Sur 4717 en el fraccionamiento Estrella del Sur.

 

Por su parte, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director general del Banco de Alimentos señaló que en Puebla según la estadística, uno de cada cuatro poblanos no tiene qué comer, y uno de cada cuatro poblanos no tiene certeza de llevar alimento a la mesa de sus familias, de ahí la importancia de Comparte 2025 Hambre Cero.

 

 

“La inseguridad alimentaria muchos pensamos que es rural y no, la pobreza alimentaria es urbana. Nos duele que la capital de Puebla sea el lugar que más personas concentra con pobreza alimentaria, de ahí la relevancia de Comparte 2025”, señaló Vértiz Bermúdez.

Notas Relacionadas