
En el municipio de Xicotepec, Puebla, una gatita de apenas cuatro meses fue hallada cubierta de pegamento, atada del cuello y oculta bajo piedras, un acto que desató la indignación en redes sociales y entre defensores de los derechos animales.
Junto al cuerpo del animal, se halló un cartel con la frase “Eso le pasa por hambreada”, una expresión que evocó los mensajes utilizados por el crimen organizado y que incrementó el impacto del caso.
#Puebla | ????En #Xicotepec, una gatita de aproximadamente 4 meses fue cubierta con pegamento en su rostro, amarrada del cuello y colocada bajo piedras. Afortunadamente, fue rescatada con vida y tiene un pronóstico favorable. pic.twitter.com/U3YiO6C2mc
— Andrea (@21roa21) May 14, 2025
La gatita fue rescatada por la fundación Happy Paws, que informó que su estado de salud es estable y su recuperación avanza positivamente. Mientras tanto, el Instituto de Bienestar Animal de Puebla, en coordinación con el ayuntamiento de Xicotepec, inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y hallar a los responsables.
El caso rápidamente generó reacciones en redes sociales, donde usuarios compartieron mensajes de apoyo, ofrecieron donaciones para el tratamiento de la felina y exigieron justicia ante lo que consideran un reflejo preocupante de la violencia normalizada.
Comentarios como “No puedo creer tanta maldad” o “El mundo necesita leyes más fuertes contra el maltrato animal” fueron los más compartidos, mientras otros señalaron la influencia de la narcocultura en este tipo de comportamientos.
Este caso recuerda otro ocurrido en agosto de 2024, cuando un hombre fue grabado maltratando a un perro en la misma región, lo que derivó en la apertura de una investigación por parte de la fiscalía.
Está estable pese a toda la violencia que sufrió
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 14, 2025
Afortunadamente la gatita fue rescatada y activistas de Happy Paws le están dando seguimiento. pic.twitter.com/RFKUm5JHAX
Por su parte, la alcaldesa Laura Guadalupe Vargas subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para fomentar el bienestar de los animales y apoyar la formación de profesionales veterinarios.
En Puebla, el Código Penal contempla penas de hasta cuatro años de cárcel y sanciones para quienes incurran en actos de maltrato o que provoquen la muerte de un animal. Grupos como “Abogados Animalistas de Puebla” y “Huellitas Xicotepec” exhortan a la población a denunciar estos actos a través de los canales oficiales.