
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que está preparado para dialogar con Rusia en cualquier formato y agradeció al Vaticano su disposición a convertirse en una plataforma para las negociaciones directas.
El viernes, el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, declaró que el papa León XIV tiene la intención de ofrecer la Ciudad del Vaticano como lugar para acoger una reunión entre Rusia y Ucrania.
"Agradecemos al Vaticano su disposición a convertirse en una plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. Estamos dispuestos a dialogar en cualquier formato para obtener resultados concretos", escribió Zelenski en su canal de Telegram tras el encuentro con el papa León XIV.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, expresó el sábado su opinión de que celebrar una reunión sobre la solución del conflicto en Ucrania en el Vaticano sería cómodo para ambas partes del conflicto.
El viernes, se llevaron a cabo en Estambul las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en tres años. Durante las conversaciones, Ucrania solicitó una reunión entre los jefes de Estado de ambos países, de lo que Rusia tomó nota.
En el encuentro, el equipo ruso estuvo encabezado por el asesor presidencial Vladímir Medinski, e incluyó, entre otros, al vicecanciller Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Fomín y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor ruso, Ígor Kostiukov.
La delegación de Ucrania, liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, estuvo integrada también por el primer viceministro de Exteriores Serguéi Kislitsa, el jefe adjunto del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Exterior, Alexandr Lugovski, entre otros.
La anterior ronda de conversaciones directas entre Moscú y Kiev para lograr el cese de las hostilidades tuvo lugar a finales de marzo de 2022 en la misma ciudad turca.