
Un cliente de Texas inició una demanda contra la cadena de comida rápida Whataburger, alegando que sufrió una reacción alérgica tras consumir un platillo que contenía cebolla, a pesar de haber pedido específicamente que se omitiera ese ingrediente.
La denuncia fue presentada por Demery Ardell Wilson el 25 de abril ante el Tribunal del Distrito Judicial 269 del Condado de Harris. En los documentos judiciales, Wilson acusa a Whataburger de negligencia y de no cumplir con el estándar de cuidado adecuado, lo que, según afirma, derivó en lesiones personales.
De acuerdo con la demanda, el incidente ocurrió el 24 de julio de 2024, cuando Wilson visitó un local de la cadena y consumió un alimento que, pese a su solicitud, contenía cebolla, lo que le provocó una reacción alérgica que requirió atención médica. Aunque no se detalla qué artículo del menú ordenó, productos como las hamburguesas suelen incluir ingredientes como cebolla picada, mostaza, lechuga, tomate y pepinillos.
Texas man sues Whataburger, claims onions in meal triggered severe allergic reaction. MORE INFO: https://t.co/Ddk6Mmx8zH pic.twitter.com/FSgOWXeEzv
— FOX SA (@KABBFOX29) May 19, 2025
El documento legal califica el alimento como un “producto defectuoso” e “inseguro para el consumo”, y señala que la presencia de cebolla constituye tanto un defecto de fabricación como una falla en los protocolos de preparación. Según el demandante, el restaurante no cumplió con los procedimientos adecuados al elaborar su pedido.
Por esta razón, Wilson solicita una compensación económica de entre 250,000 y 1 millón de dólares, incluyendo daños, penalidades, costos legales, intereses previos al juicio y cualquier otra indemnización que pueda determinarse conforme avance el proceso judicial. Sin embargo, el monto podría ajustarse durante la investigación.
Por su parte, el abogado Husein Hadi, del bufete Hadi Law Firm, quien es el representante legal de Wilson, se negó a responder a las solicitudes de comentarios de medios como NBC News y TODAY.
Asimismo, Whataburger se negó a dar declaraciones debido a que el caso sigue abierto, y únicamente un portavoz de la compañía se limitó a señalar a USA Today que la empresa “no comenta sobre litigios en curso”.
Pero esta no es la primera vez que Wilson recurre a instancias legales contra una cadena de comida rápida, ya que en mayo de 2024, presentó una demanda contra Sonic Drive-In, también con Hadi como abogado, aunque ese caso fue desestimado al mes siguiente.
En el caso de Whataburger, los documentos no especifican cuál fue la sucursal de Whataburger implicada, pero reportes de USA Today indican que Wilson ordenó comida el 14 de abril de 2023 en un local ubicado a unos 38 kilómetros al noroeste del centro de Houston.
Whataburger, con sede en Texas, opera 764 restaurantes en ese estado y tiene presencia en 16 más, entre ellos Georgia, Florida y Carolina del Norte. Su sitio web incluye información sobre alérgenos como trigo, soya y gluten, pero no menciona la cebolla como potencial causante de reacciones adversas, un detalle que podría cobrar relevancia en el curso del juicio.