Inversión de Goal Capital llegará a salvar al Puebla de adeudo con TV Azteca

Inversión de Goal Capital llegará a salvar al Puebla de adeudo con TV Azteca

Foto: Enfoque

El Club Puebla recibirá en los próximos días una importante inyección económica por parte del Fondo de Inversión Goal Capital, con el objetivo de sanear sus finanzas y cumplir con compromisos previamente adquiridos, entre ellos, los anticipos por derechos de transmisión que le fueron pagados por TV Azteca.

 

Así lo dio a conocer este martes Manuel Jiménez, presidente del equipo, en una rueda de prensa en la que aclaró que este acuerdo no implica, por el momento, un cambio de dueños, sino una nueva sociedad con este grupo inversor.

 

Jiménez explicó que el convenio está en su fase final y será anunciado de manera oficial en los próximos días. Según el directivo, la entrada de Goal Capital al club busca dar estabilidad financiera a la institución y fortalecer su estructura administrativa, sin perder la identidad ni modificar el control mayoritario del club.

 

“Estamos trabajando en una alianza estratégica que permitirá darle viabilidad a mediano y largo plazo al equipo. Es una sociedad que nos ayudará a poner en orden nuestras finanzas, particularmente con los compromisos adquiridos con TV Azteca. No se trata de una venta, sino de una asociación que fortalecerá al Puebla”, detalló Jiménez.

 

Pese a esta inyección de capital, el presidente dejó claro que el dinero no se utilizará de inmediato para contratar refuerzos. En ese sentido, el nuevo director deportivo, Rafael García, tendrá la tarea de diseñar una estrategia deportiva que le permita al técnico Pablo Guede contar con un plantel competitivo para afrontar el próximo torneo.

 

 

“El enfoque estará en consolidar un equipo sólido con los recursos disponibles. Rafael García trabajará estrechamente con el cuerpo técnico para identificar oportunidades dentro del plantel actual y del mercado nacional”, agregó Jiménez.

 

La llegada de Goal Capital representa una bocanada de aire fresco para el Club Puebla, que en los últimos años ha enfrentado dificultades económicas que han afectado tanto su operatividad como su desempeño deportivo. Aunque los refuerzos no son la prioridad inmediata, la estabilidad financiera podría traducirse en mejores condiciones a futuro para la institución.

Notas Relacionadas