Gripe felina podría convertirse en una pandemia "más letal que la viruela negra", advierten

Gripe felina podría convertirse en una pandemia "más letal que la viruela negra", advierten

Foto: Freepik

El virus H5N1 de la gripe aviar comenzó a circular entre gatos en Europa y Estados Unidos, encendiendo las alarmas de la comunidad científica. Incluso, Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, advirtió que el patógeno podría estar a muy poco de saltar a los humanos.

 

En entrevista con el periódico ruso Izvestia, el especialista explicó que la alta tasa de contagio y la letalidad del virus, que podría alcanzar entre 50 y 70 %, representan un riesgo comparable con las epidemias más devastadoras que ha enfrentado la humanidad. A su juicio, la amenaza supera incluso lo vivido con la viruela negra.

 

Por esta razón, Guíntsburg señaló que es urgente desarrollar un prototipo de vacuna contra el H5N1 que permita actuar con rapidez si el virus llega a transmitirse de persona a persona. Este avance debería estar preparado para superar las primeras fases de ensayos clínicos y orientado específicamente a una cepa con gran probabilidad de volverse transmisible entre humanos.

 

Además, el científico advirtió que una o dos mutaciones podrían bastar para cambiar el curso del virus. En ese escenario, con transmisión aérea y una letalidad tan elevada, la respuesta sanitaria tendría que ser inmediata, puesto que una demora mínima en el desarrollo o distribución de vacunas podría traducirse en una catástrofe global.

 

Los recientes brotes en gatos domésticos se interpretan como señales tempranas, para Guíntsburg, es el momento de preparar una respuesta. Con un prototipo ya elaborado, sería posible fabricar y distribuir las dosis necesarias en tan solo tres o cuatro semanas, tiempo que podría marcar la diferencia entre el control y el colapso.

Notas Relacionadas