
El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, afirmó que México enfrenta una situación de seguridad más grave que algunos países en guerra como Gaza, Ucrania o Siria, asegurando que actualmente hay más de 218,000 homicidios y 125,000 desaparecidos.
Aunque las estadísticas varían un poco, se estima que durante el sexenio de López Obrador se presentaron 184,000 homicidios, más unos 16,835 hasta mayo de 2025, lo que da un total aproximado de 200,835 muertes. En el tema de los desaparecidos, la cifra era de 115,000 hasta 2024, con un posible aumento a 125,000 en 2025, como afirma Moreno.
Las cifras, aunque no concuerdan, tampoco están muy alejadas de la realidad. Pero, ¿efectivamente México es más peligroso que Gaza, Ucrania o Siria?
Las cifras sobre el número de muertos en Gaza debido al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023 varían según las fuentes, pero las estimaciones más citadas provienen del Ministerio de Salud palestino, que asegura que hasta el mes pasado más de 52,000 personas han muerto.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), México registró 26,715 homicidios dolosos en 2024, con un promedio de 70 a 80 asesinatos diarios; mientras el Ministerio de Salud de Gaza, citado por la ONU, reportó más de 45,000 muertos hasta diciembre de 2024. Lo cual significa que la tasa de mortalidad por violencia en Gaza es mucho mayor debido a su menor población.
En comparación con Ucrania, en 2024 el país europeo tuvo más muertos relacionados con el conflicto, incluyendo civiles y militares, con cifras que van de los 160,000 hasta poco más de 210,000 muertos. Cifras nada comparables con los 26,715 homicidios en México.
Y por lo que respecta a Siria, las estimaciones de muertes violentas en 2024 varían, pero probablemente estén entre 5,000 y 15,000 personas, basadas en la disminución del conflicto hasta noviembre y la escalada en diciembre. Una cifra menor a las que se presentaron en México, aunque la tasa por habitante en el país asiático podría ser más alta debido a su menor población.
En términos absolutos, México tuvo menos homicidios que Ucrania y Gaza en 2024, donde las cifras de muertes violentas son significativamente más altas debido a los conflictos armados. Sin embargo, México tuvo más homicidios que Siria, donde las muertes violentas estimadas son inferiores, aunque el conflicto ya perdía fuerza.