
La segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania podría celebrarse en Estambul el 2 de junio, informó el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
En este contexto, indicó que la parte rusa, según lo acordado, elaboró rápidamente el memorando correspondiente, en el que se expone la posición de Rusia sobre todos los aspectos relacionados con la superación fiable de las causas profundas de la crisis ucraniana.
"Nuestra delegación, encabezada por Vladímir Medinski, está dispuesta a presentar este memorando a la delegación de Ucrania y a proporcionar las aclaraciones necesarias durante la segunda ronda de las conversaciones directas reanudadas en Estambul el próximo lunes 2 de junio", declaró.
Además, el canciller ruso destacó el apoyo de EEUU, Arabia Saudita y Turquía, gracias al cual se logró establecer las condiciones para la reanudación de las conversaciones directas ruso-ucranianas.
Asimismo, Lavrov agradeció a Turquía por haber proporcionado una sede para la reunión de ambas delegaciones.
"Quisiera expresar una vez más nuestro agradecimiento a nuestros socios turcos por haber proporcionado una sede turca hospitalaria, como confirmó ayer el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, durante su visita a Moscú", señaló.
Mientras tanto, el canciller ruso expresó la confianza de que "todos aquellos que están no verbalmente, sino sinceramente interesados en el éxito del proceso de paz, apoyen la celebración de una nueva ronda de negociaciones directas ruso-ucranianas en Estambul".
"La primera ronda tras la reanudación tuvo lugar el 16 de mayo del año en curso en Estambul. De conformidad con los acuerdos alcanzados allí, se realizó el intercambio de prisioneros en el formato de '1.000 por 1.000' personas. Al mismo tiempo, en Estambul se acordó que Moscú y Kiev prepararían documentos en los que se expondría la postura de cada parte con el fin de alcanzar un acuerdo sostenible", indica el comunicado.