
Un tribunal de Ecuador pidió este lunes 13 años de prisión para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2018) y el exsecretario del Comité de Reconstrucción de la provincia de Manabí, Carlos Bernal, encontrados culpables de "uso excesivo de fondos públicos", reportaron medios locales.
Según el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, Glas y Bernal "abusaron de fondos públicos" recaudados por la Ley de Solidaridad para apoyar a las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7.8 que azotó la costa ecuatoriana en abril de 2016, y que dejó 671 muertos.
En la audiencia, que se desarrolla a puertas cerradas, asiste de forma virtual el fiscal general del Estado en funciones, Wilson Toainga, quien pidió la referida pena para Glas y Bernal.
"Este tribunal, acogiendo la acusación de la Fiscalía, resuelve declarar la existencia del delito de peculado, declarar la culpabilidad de Jorge Glas Espinel y Carlos Bernal en calidad de coautores del delito de peculado y se los condena a la pena de 13 años de prisión y la multa proporcional de 60 salarios básicos unificados", según leyó la jueza Mercedes Caicedo tras la deliberación.
El total del valor a pagar es de una reparación integral de 250 millones de dólares, a razón de 125 millones cada uno de los procesados.
Caicedo señaló que se ha determinado su culpabilidad luego del análisis de cargo y de descargo y se ha determinado la existencia de peculado, así como la culpabilidad por la participación de ambos como coautores de este delito, ya que, aunque no firmaron los contratos, practicaron actos sin los cuales no se habrían cumplido la infracción.
Además de la pena máxima para este tipo de delitos por el perjuicio a la administración pública, la afectación económica y a la ciudadanía, la sanción señala que "Glas y Bernal además quedan inhabilitados de por vida de ejercer cargos públicos y cargos en entidades financieras".
#AHORA | "Con esta sentencia se ha sepultado el último resquicio de dignidad que le quedaba la justicia penal ecuatoriana", afirma Andrés Villegas, abogado de Jorge Glas, sentenciado a 13 años de prisión en el #CasoReconstrucciónDeManabí. pic.twitter.com/OzEqq4p3tx
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) June 30, 2025
Tanto los imputados como sus abogados defensores rechazaron estos cargos al señalar que no firmaron contratos y las obras fueron levantadas a favor de la ciudadanía, por lo cual alegaron una presunta persecución política contra ambos por pertenecer al movimiento de izquierda Revolución Ciudadana y haber formado parte del Gobierno del fundador de esa agrupación política, el entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).
Tras esta decisión, ambos acusados podrán presentar sus respectivas apelaciones a la sanción.