El dalái lama asegura que reencarnará pese a la oposición de China

El dalái lama asegura que reencarnará pese a la oposición de China

Foto: X / @DalaiLama

El líder espiritual del budismo tibetano, el dalái lama, anunció que planea reencarnarse para asegurar que su linaje continúe, desmintiendo versiones que apuntaban a que la institución terminaría tras su muerte. La declaración fue hecha durante una ceremonia en la India para celebrar su cumpleaños número 90; además, rechazó los intentos de China de influir en la elección de su sucesor.

 

El dalái lama insistió en que su reencarnación deberá ser identificada según los ritos tradicionales del budismo tibetano, y que el proceso recaerá exclusivamente en el Gaden Phodrang Trust, la organización sin fines de lucro que él mismo fundó. “Nadie más tiene autoridad para interferir en este asunto”, aseguró el líder espiritual.

 

Beijing, por su parte, reiteró que tiene jurisdicción sobre la elección del próximo dalái lama y exige que la reencarnación se lleve a cabo dentro de las zonas tibetanas bajo su control, supervisada por el gobierno central. Esta postura fue calificada por organizaciones como Amnistía Internacional como una violación a la libertad religiosa, y un intento por manipular políticamente una tradición milenaria.

 

“Los budistas tibetanos, como todas las comunidades religiosas, deben poder elegir a sus líderes espirituales sin coerción ni interferencia de las autoridades”, aseguró Sarah Brooks de Amnistía Internacional.

 

 

El gobierno tibetano en el exilio, con sede en Dharamshala, India, respaldó públicamente la decisión del Dalai Lama. Su presidente, Penpa Tsering, declaró que la comunidad tibetana solicitó con devoción la continuación del linaje espiritual “por el bienestar de todos los seres sintientes”. Asimismo, Tsering también advirtió que cualquier intento de Beijing por imponer un “dalái lama oficial” sería rechazado como ilegítimo.

 

Esta tensión es una muestra de una disputa geopolítica y espiritual, ya que mientras que el dalái lama es considerado por sus seguidores como la manifestación viviente de Chenrezig, el bodhisattva de la compasión, China lo percibe como una figura separatista.

 

De acuerdo con la tradición, la reencarnación se identifica tras la muerte del líder mediante señales espirituales y visiones interpretadas por monjes de alto rango, un proceso que puede demorar años. Con este anuncio, el dalái lama pretende asegurar que su legado siga sin intervención política.

Notas Relacionadas