Algunos puntos escondidos de la "Gran y hermosa ley" de Trump

Algunos puntos escondidos de la "Gran y hermosa ley" de Trump

Foto: Xinhua, NotiPress

El megaproyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, aprobado oficialmente el 4 de julio, incluye disposiciones que van más allá de los recortes de impuestos y ajustes en programas sociales. Entre las medidas menos difundidas se encuentran nuevas regulaciones fiscales para la industria espacial y cambios en deducciones para sectores diversos.

 

Dicho paquete contempla una asignación de 85 millones de dólares destinada a trasladar el transbordador Discovery al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Esta reubicación fue promovida por los senadores republicanos John Cornyn y Ted Cruz, quienes defendieron el papel histórico de Houston en el programa espacial estadounidense.

 

Compañías comerciales de vuelos espaciales, como SpaceX, deberán pagar tarifas por lanzamientos y reingresos que se implementarán en un plazo de ocho años. Las tarifas parten desde 25 centavos por libra, con un máximo de 30 mil dólares por lanzamiento, y llegarán a 1,50 dólares por libra, con un tope de 200 mil dólares en 2033. La medida no solo reestructura el sistema de vuelos espaciales, sino que además alimenta la tensión entre Trump y el CEO de SpaceX, Elon Musk, quien se retiró del gobierno justamente por el megaproyecto.

 

Por otro lado, la industria del póker también enfrentará cambios significativos. Según el jugador profesional Phil Galfond, "esta nueva enmienda al ‘gran y hermoso proyecto’ acabará con las apuestas profesionales en Estados Unidos y también perjudicaría a los jugadores ocasionales", publicó en X. La ley limitará las deducciones fiscales de pérdidas por apuestas al 90 %, afectando a quienes generan ingresos mediante el juego.

 

Otro aspecto destacado es la asignación de 257 millones de dólares para remodelar el Centro Kennedy para las Artes Escénicas, pese a la eliminación de subvenciones federales a programas artísticos. El presidente Trump ha reestructurado la junta directiva del centro e incluso asistió recientemente a la inauguración del musical "Los Miserables".

 

En materia de armas, la nueva legislación elimina la tasa de 200 dólares y los requisitos de registro aplicables a silenciadores y rifles de cañón corto, excluyéndolos del ámbito de la Ley Nacional de Armas de Fuego de 1934, aunque mantiene regulaciones sobre ametralladoras y explosivos.

 

Además, la senadora republicana de Alaska, Lisa Murkowski, logró ampliar la deducción fiscal para gastos asociados a la caza de ballenas en Alaska, elevando el límite de 10 mil a 50 mil dólares.

 

Por otra parte, los consumidores que compren vehículos fabricados en Estados Unidos entre 2025 y 2028 podrán deducir hasta 10 mil dólares en intereses de préstamos automotrices. Por el contrario, el crédito fiscal de hasta 7.500 dólares para vehículos eléctricos, introducido por el expresidente Joe Biden, expirará en septiembre, pese a que inicialmente estaba previsto hasta 2032. (NotiPress)

Notas Relacionadas