
La tranquilidad en los centros comerciales de Puebla y su zona conurbada se ha visto gravemente afectada en lo que va del año 2025. Tras el reciente y lamentable homicidio ocurrido en Plaza Solesta, es importante hacer un recuento de los incidentes violentos más destacados que han sacudido estos espacios.
El incidente de este fin de semana en Plaza Solesta es un reflejo de una problemática creciente. Un ciudadano estadounidense perdió la vida luego de que, en el estacionamiento de la plaza, al intentar evitar el robo de su reloj Cartier, los delincuentes le dispararan en el pecho, provocándole una lesión que más tarde le costó la vida en un hospital privado.
Te interesará leer: Banda extranjera estaría detrás del asesinato de estadounidense en Plaza Solesta
Los asaltantes, que lograron escapar en motocicleta y hasta el momento no se reporta que hayan sido detenidos, solo se sabe que, en las investigaciones, se les logró vincular a una banda de extranjeros que roba relojes de lujo en la zona.
Pero Solesta no es un caso aislado. Otros puntos del comercio poblano también han sido escenario de hechos violentos en este año, pues el 17 de enero del año en curso, en Plaza Dorada, si bien no fue un suceso directo dentro de la plaza, un incidente en sus inmediaciones puso de manifiesto la tensión. Agentes ministeriales sometieron violentamente a un hombre inocente al confundirlo con un sospechoso, desatando indignación y visibilizando la fragilidad de la seguridad en la zona.
El pasado 7 de junio, en un Centro Joyero en la Plaza de la Mujer, sobre la calle 5 de Mayo, este establecimiento fue blanco de un asalto a mano armada por parte de tres individuos. El hecho reavivó la preocupación por la seguridad en el corazón comercial de la ciudad.
#ACTUALIZACIÓN ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) June 7, 2025
Se reporta asalto en el Centro Joyero ubicado en 10 Poniente y calle 5 de Mayo en el Centro Histórico. Tres hombres huyeron con joyas y dinero en efectivo, tras amagar a locatarios con armas de fuego; hubo disparos pero se descartan lesionados, solo hay… pic.twitter.com/f68JjRybU9
A estos se suman los robos a las tiendas Sam’s Club ubicadas en Periplaza, sobre el Periférico Ecológico a la altura de San Bartolo; el de Plaza San Diego, en San Pedro Cholula; y el de La Noria, a un costado de Circuito Juan Pablo II.
En los tres casos, sujetos en motocicletas ingresaron a las tiendas y, con marros, rompieron las vitrinas de exhibición y se apoderaron de decenas de equipos de telefonía móvil.
Incluso, uno de los casos más sonados fue el de la ejecución de un elemento de la Policía Estatal el 26 de marzo del año pasado, en el estacionamiento de Periplaza, un hecho que provocó además una serie de persecuciones y enfrentamientos con integrantes de un grupo del crimen organizado.
Más allá de los incidentes específicos en plazas comerciales, el robo a comercio —con y sin violencia— es una constante alarmante en Puebla capital y su zona conurbada. Los datos son contundentes:
#ReporteImagen ????????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 9, 2025
Hay movilización policiaca en 33 Sur y Circuito Juan Pablo II por un presunto #asalto a cuentahabiente, quien resultó lesionado al poner resistencia; ya atiende la @SSC_Pue.
Vía @ozair_viveros pic.twitter.com/1WC7JhAvci
Entre enero y mayo de 2025, el estado de Puebla registró un total de 1,448 asaltos a comercios, lo que se traduce en un promedio preocupante de nueve asaltos diarios. De estos, una mayoría significativa, el 60 por ciento, se perpetraron utilizando violencia, lo que agrava la percepción de riesgo para comerciantes y clientes. La capital poblana concentra, del total, 776 asaltos a comercio en lo que va del año.
El inicio del año ya mostraba una tendencia al alza: en febrero de 2025, el robo a negocio, con y sin violencia, incrementó un 20 por ciento en la ciudad de Puebla respecto a diciembre de 2024. Solo en enero se reportaron 154 robos a negocio, de los cuales 84 fueron con violencia.
La escalada de violencia en estos espacios de convivencia y comercio representa un desafío considerable para las autoridades locales y estatales. A pesar de los esfuerzos y operativos, la percepción de inseguridad persiste, y los hechos delictivos continúan impactando la vida diaria de los poblanos.